Infección por virus linfotrópicos en pacientes con linfoma de burkitt del Instituto Nacional De Enfermedades Neoplásicas, período 2009- 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo determinar la presencia de infección por virus linfotrópicos en pacientes con Linfoma de Burkitt, así como describir las características epidemiológicas y patológicas de los pacientes con Linfoma de Burkitt atendidos en el Instituto Nacional de Enfermedades Neopl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7622 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7622 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | MIcrobiología, parasitología e inmunología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo determinar la presencia de infección por virus linfotrópicos en pacientes con Linfoma de Burkitt, así como describir las características epidemiológicas y patológicas de los pacientes con Linfoma de Burkitt atendidos en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) durante el 2009-2018. La población del estudio estuvo conformada por 88 casos retrospectivos con diagnóstico de Linfoma de Burkitt que presentaron características epidemiológicas y patológicas similares a lo reportado en la literatura. Se realizó la prueba de detección de virus linfotrópicos: virus de Epstein-Barr (EBV), Virus linfotrópico humano de células T tipo 1 (HTLV-1) y Herpesvirus humano 8 (HHV-8) en una muestra de 20 casos, de los cuales se pudo detectar la infección del EBV en 9 casos (45%) mediante PCR convencional. No se encontró la infección de HTLV-1 ni HHV-8 en los casos evaluados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).