Mensaje publicitario y comunicación asertiva de los estudiantes de publicidad y marketing Epccom, 2021

Descripción del Articulo

En un mundo post pandémico, resulta cada vez más difícil, convencer y retener a un público usuario altamente informado. Un consumidor globalizado, resiliente y consciente de conceptos como la ecoeficiencia y la economía circular. Por otro lado, existe una adaptación a la omnicanalidad para acceder a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peña Huapaya, Pedro Saturnino, Soto, Virginia Cinthya, Oblitas Carreño, Raúl
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos sociales, periodismo y comunicación
Mensaje publicitario
Comunicación asertiva
Marketing
Publicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id RUNF_eeb08ddc2057ef483890af9f149da603
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8647
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Peña Huapaya, Pedro SaturninoSoto, Virginia CinthyaOblitas Carreño, Raúl2024-05-21T18:15:24Z2024-05-21T18:15:24Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13084/8647En un mundo post pandémico, resulta cada vez más difícil, convencer y retener a un público usuario altamente informado. Un consumidor globalizado, resiliente y consciente de conceptos como la ecoeficiencia y la economía circular. Por otro lado, existe una adaptación a la omnicanalidad para acceder a productor y servicios, la flexibilidad de horarios de atención y los diferentes aplicativos para realizar pagos y configurar pedidos para entrega a domicilio, que hoy en día, han abierto las puertas a nuevos mercados, pero, también han orientado a la humanidad hacia una alfabetización digital obligatoria. Un desafío para los nuevos profesionales que egresan de especialidades como publicidad y marketing que, tienen como reto desarrollar competencias digitales y a la vez, habilidades blandas. En este artículo se describen resultados de un estudio realizado en una institución educativa pública que tuvo como objetivo determinar el nivel de relación entre las variables: comunicación asertiva y mensaje publicitario. Se aplicó un cuestionario a 114 estudiantes. Como conclusión, la llegada del aprendizaje autónomo y el trabajo remoto ha orientado a los estudiantes a perfeccionarse en la elaboración de una identidad digital, creando contenidos que lo ayudarán a desarrollar competencias para obtener una mayor empleabilidad en el mercado laboral actual.Publicación autorizada por el Instituto Central de Gestión de la Investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Procesos sociales, periodismo y comunicaciónMensaje publicitarioComunicación asertivaMarketingPublicidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Mensaje publicitario y comunicación asertiva de los estudiantes de publicidad y marketing Epccom, 2021info:eu-repo/semantics/reportreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVORIGINALPI2022_1568_CS_IF.pdfPI2022_1568_CS_IF.pdfPeña Huapaya, Pedro Saturnino (FCCSS - Informe de investigación)application/pdf750085https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8647/1/PI2022_1568_CS_IF.pdffffc375d477c7e1611e8bb178acdff83MD51open access20.500.13084/8647oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/86472024-06-02 02:49:23.145open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mensaje publicitario y comunicación asertiva de los estudiantes de publicidad y marketing Epccom, 2021
title Mensaje publicitario y comunicación asertiva de los estudiantes de publicidad y marketing Epccom, 2021
spellingShingle Mensaje publicitario y comunicación asertiva de los estudiantes de publicidad y marketing Epccom, 2021
Peña Huapaya, Pedro Saturnino
Procesos sociales, periodismo y comunicación
Mensaje publicitario
Comunicación asertiva
Marketing
Publicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Mensaje publicitario y comunicación asertiva de los estudiantes de publicidad y marketing Epccom, 2021
title_full Mensaje publicitario y comunicación asertiva de los estudiantes de publicidad y marketing Epccom, 2021
title_fullStr Mensaje publicitario y comunicación asertiva de los estudiantes de publicidad y marketing Epccom, 2021
title_full_unstemmed Mensaje publicitario y comunicación asertiva de los estudiantes de publicidad y marketing Epccom, 2021
title_sort Mensaje publicitario y comunicación asertiva de los estudiantes de publicidad y marketing Epccom, 2021
author Peña Huapaya, Pedro Saturnino
author_facet Peña Huapaya, Pedro Saturnino
Soto, Virginia Cinthya
Oblitas Carreño, Raúl
author_role author
author2 Soto, Virginia Cinthya
Oblitas Carreño, Raúl
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Peña Huapaya, Pedro Saturnino
Soto, Virginia Cinthya
Oblitas Carreño, Raúl
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Procesos sociales, periodismo y comunicación
Mensaje publicitario
Comunicación asertiva
Marketing
Publicidad
topic Procesos sociales, periodismo y comunicación
Mensaje publicitario
Comunicación asertiva
Marketing
Publicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description En un mundo post pandémico, resulta cada vez más difícil, convencer y retener a un público usuario altamente informado. Un consumidor globalizado, resiliente y consciente de conceptos como la ecoeficiencia y la economía circular. Por otro lado, existe una adaptación a la omnicanalidad para acceder a productor y servicios, la flexibilidad de horarios de atención y los diferentes aplicativos para realizar pagos y configurar pedidos para entrega a domicilio, que hoy en día, han abierto las puertas a nuevos mercados, pero, también han orientado a la humanidad hacia una alfabetización digital obligatoria. Un desafío para los nuevos profesionales que egresan de especialidades como publicidad y marketing que, tienen como reto desarrollar competencias digitales y a la vez, habilidades blandas. En este artículo se describen resultados de un estudio realizado en una institución educativa pública que tuvo como objetivo determinar el nivel de relación entre las variables: comunicación asertiva y mensaje publicitario. Se aplicó un cuestionario a 114 estudiantes. Como conclusión, la llegada del aprendizaje autónomo y el trabajo remoto ha orientado a los estudiantes a perfeccionarse en la elaboración de una identidad digital, creando contenidos que lo ayudarán a desarrollar competencias para obtener una mayor empleabilidad en el mercado laboral actual.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-21T18:15:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-21T18:15:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/8647
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/8647
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8647/1/PI2022_1568_CS_IF.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv fffc375d477c7e1611e8bb178acdff83
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1820062792113192960
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).