Asociación entre clampaje umbilical tardío y trastornos hematológicos-metabólicos en recién nacidos a término atendidos en el hospital de Huaycán en el año 2019
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la asociación entre clampaje umbilical tardío y niveles de hemoglobina al nacimiento, anemia, policitemia, ictericia e hipoglicemia en recién nacidos a término atendidos en el Hospital de Huaycán en el año 2019. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio observacional, analítico, retrospecti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4552 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4552 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recién nacidos a término clampaje umbilical tardío trastornos neonatales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar la asociación entre clampaje umbilical tardío y niveles de hemoglobina al nacimiento, anemia, policitemia, ictericia e hipoglicemia en recién nacidos a término atendidos en el Hospital de Huaycán en el año 2019. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio observacional, analítico, retrospectivo y cohorte histórica. Se obtuvo de manera aleatoria simple para cada cohorte, una muestra de 87 recién nacidos a término con clampaje umbilical tardío (cohorte expuesta) y 87 recién nacidos con clampaje umbilical precoz (cohorte no expuesta). Se extrajeron los datos de sus historias clínicas a través de una ficha de recolección de datos para luego ser analizados en el programa SPSS STATISTICS Vs 25. RESULTADOS: La media de hemoglobina en los recién nacidos a término a quiénes se les realizó clampaje umbilical tardío y precoz fue 17,07g% y de 15,19g%, respectivamente, con una diferencia de medias de 1,88 g% (p 0,03). La proporción (y el riesgo relativo) de recién nacidos a quiénes se les realizó clampaje umbilical tardío que desarrollaron anemia, policitemia, ictericia e hipoglicemia fue 4,6% (RR 0,286; IC 95% 1,200-10,211; p 0,013), 4,6% (RR 2; IC 95% 0,173-3,253; p 0,7), 18,4% (RR 1,067; IC 95% 0,495-1,776; p 0,843) y 13,8% (RR 0,857; IC 95% 0,573-2,377; p 0,671), respectivamente. CONCLUSIONES: El clampaje umbilical tardío aumenta de manera significativa los niveles de hemoglobina al nacimiento, es un factor protector para el desarrollo de anemia neonatal y no es un factor de riesgo para policitemia, ictericia ni hipoglicemia neonatal en recién nacidos a término. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).