Clasificación de dos tareas mentales haciendo uso mapas autoorganizativos de kohonen (SOM)

Descripción del Articulo

En este trabajo se llevó a cabo la clasificación de patrones correspondientes a dos tareas mentales, obtenidos mediante un sistema BCI (Brain Computer Interface). Para ello se utilizó el paradigma neuronal de los Mapas Autorganizativos de Kohonen (SOM, por Self-Organizing Maps). Los patrones utiliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Sotelo, Wilber, Joya, Gonzalo, Ron, Ricardo, García-Lagos, Francisco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7403
https://doi.org/10.24039/cv20164166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interfaz Cerebro Computadora BCI
Mapas Autorganizativos de Kohonen
Fast Fourier Transform FFT
Electroencefalograma EEG
Clasificación de tareas mentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id RUNF_ec93872d7896bef23d658c9a05700009
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7403
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Diaz Sotelo, WilberJoya, GonzaloRon, RicardoGarcía-Lagos, Francisco2023-08-25T03:03:34Z2023-08-25T03:03:34Z2016-06-1810.24039/cv201641662311-22122310-4767https://hdl.handle.net/20.500.13084/7403https://doi.org/10.24039/cv20164166En este trabajo se llevó a cabo la clasificación de patrones correspondientes a dos tareas mentales, obtenidos mediante un sistema BCI (Brain Computer Interface). Para ello se utilizó el paradigma neuronal de los Mapas Autorganizativos de Kohonen (SOM, por Self-Organizing Maps). Los patrones utilizados en cada clasificador se obtuvieron mediante la aplicación de la Transformada Rápida de Fourier a las señales EEG directamente proporcionadas por el sistema BCI. En una primera fase, las capturas de los patrones se realizaron a lo largo de ocho segundos, pero una red SOM es implementada y entrenada de manera independiente para cada segundo.  La SOM con el mejor rendimiento se usó en la segunda fase (fase de trabajo), para clasificar todos los segundos. Los resultados obtenidos en las pruebas de validación proporcionan un porcentaje de error entre 3.75%, (para los segundos 5° y 6°), y 11.25% para el 8°. Estos errores son menores o similares a los resultados obtenidos en otros trabajos de referencia.application/pdftext/htmlapplication/epub+zipspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEhttps://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/66/66https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/66/1267https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/66/1268urn:issn:2311-2212https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/66info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Cátedra Villarreal; Vol. 4 No. 1 (2016): Cátedra VillarrealCátedra Villarreal; Vol. 4 Núm. 1 (2016): Cátedra Villarreal2311-22122310-4767reponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVInterfaz Cerebro Computadora BCIMapas Autorganizativos de KohonenFast Fourier Transform FFTElectroencefalograma EEGClasificación de tareas mentaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Clasificación de dos tareas mentales haciendo uso mapas autoorganizativos de kohonen (SOM)info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion20.500.13084/7403oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/74032024-12-16 22:46:18.139metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.en-US.fl_str_mv Clasificación de dos tareas mentales haciendo uso mapas autoorganizativos de kohonen (SOM)
title Clasificación de dos tareas mentales haciendo uso mapas autoorganizativos de kohonen (SOM)
spellingShingle Clasificación de dos tareas mentales haciendo uso mapas autoorganizativos de kohonen (SOM)
Diaz Sotelo, Wilber
Interfaz Cerebro Computadora BCI
Mapas Autorganizativos de Kohonen
Fast Fourier Transform FFT
Electroencefalograma EEG
Clasificación de tareas mentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Clasificación de dos tareas mentales haciendo uso mapas autoorganizativos de kohonen (SOM)
title_full Clasificación de dos tareas mentales haciendo uso mapas autoorganizativos de kohonen (SOM)
title_fullStr Clasificación de dos tareas mentales haciendo uso mapas autoorganizativos de kohonen (SOM)
title_full_unstemmed Clasificación de dos tareas mentales haciendo uso mapas autoorganizativos de kohonen (SOM)
title_sort Clasificación de dos tareas mentales haciendo uso mapas autoorganizativos de kohonen (SOM)
author Diaz Sotelo, Wilber
author_facet Diaz Sotelo, Wilber
Joya, Gonzalo
Ron, Ricardo
García-Lagos, Francisco
author_role author
author2 Joya, Gonzalo
Ron, Ricardo
García-Lagos, Francisco
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Sotelo, Wilber
Joya, Gonzalo
Ron, Ricardo
García-Lagos, Francisco
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Interfaz Cerebro Computadora BCI
Mapas Autorganizativos de Kohonen
Fast Fourier Transform FFT
Electroencefalograma EEG
Clasificación de tareas mentales
topic Interfaz Cerebro Computadora BCI
Mapas Autorganizativos de Kohonen
Fast Fourier Transform FFT
Electroencefalograma EEG
Clasificación de tareas mentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description En este trabajo se llevó a cabo la clasificación de patrones correspondientes a dos tareas mentales, obtenidos mediante un sistema BCI (Brain Computer Interface). Para ello se utilizó el paradigma neuronal de los Mapas Autorganizativos de Kohonen (SOM, por Self-Organizing Maps). Los patrones utilizados en cada clasificador se obtuvieron mediante la aplicación de la Transformada Rápida de Fourier a las señales EEG directamente proporcionadas por el sistema BCI. En una primera fase, las capturas de los patrones se realizaron a lo largo de ocho segundos, pero una red SOM es implementada y entrenada de manera independiente para cada segundo.  La SOM con el mejor rendimiento se usó en la segunda fase (fase de trabajo), para clasificar todos los segundos. Los resultados obtenidos en las pruebas de validación proporcionan un porcentaje de error entre 3.75%, (para los segundos 5° y 6°), y 11.25% para el 8°. Estos errores son menores o similares a los resultados obtenidos en otros trabajos de referencia.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-25T03:03:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-25T03:03:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-06-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.es-ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 10.24039/cv20164166
dc.identifier.issn.es-ES.fl_str_mv 2311-2212
2310-4767
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/7403
dc.identifier.doi.es-ES.fl_str_mv https://doi.org/10.24039/cv20164166
identifier_str_mv 10.24039/cv20164166
2311-2212
2310-4767
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/7403
https://doi.org/10.24039/cv20164166
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/66/66
https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/66/1267
https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/66/1268
dc.relation.ispartof.es-ES.fl_str_mv urn:issn:2311-2212
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/66
dc.rights.es-ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es-ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.en-US.fl_str_mv Cátedra Villarreal; Vol. 4 No. 1 (2016): Cátedra Villarreal
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cátedra Villarreal; Vol. 4 Núm. 1 (2016): Cátedra Villarreal
dc.source.none.fl_str_mv 2311-2212
2310-4767
reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1820062698700800000
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).