Clasificación de dos tareas mentales haciendo uso mapas autoorganizativos de kohonen (SOM)
Descripción del Articulo
En este trabajo se llevó a cabo la clasificación de patrones correspondientes a dos tareas mentales, obtenidos mediante un sistema BCI (Brain Computer Interface). Para ello se utilizó el paradigma neuronal de los Mapas Autorganizativos de Kohonen (SOM, por Self-Organizing Maps). Los patrones utiliza...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7403 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7403 https://doi.org/10.24039/cv20164166 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Interfaz Cerebro Computadora BCI Mapas Autorganizativos de Kohonen Fast Fourier Transform FFT Electroencefalograma EEG Clasificación de tareas mentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | En este trabajo se llevó a cabo la clasificación de patrones correspondientes a dos tareas mentales, obtenidos mediante un sistema BCI (Brain Computer Interface). Para ello se utilizó el paradigma neuronal de los Mapas Autorganizativos de Kohonen (SOM, por Self-Organizing Maps). Los patrones utilizados en cada clasificador se obtuvieron mediante la aplicación de la Transformada Rápida de Fourier a las señales EEG directamente proporcionadas por el sistema BCI. En una primera fase, las capturas de los patrones se realizaron a lo largo de ocho segundos, pero una red SOM es implementada y entrenada de manera independiente para cada segundo. La SOM con el mejor rendimiento se usó en la segunda fase (fase de trabajo), para clasificar todos los segundos. Los resultados obtenidos en las pruebas de validación proporcionan un porcentaje de error entre 3.75%, (para los segundos 5° y 6°), y 11.25% para el 8°. Estos errores son menores o similares a los resultados obtenidos en otros trabajos de referencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).