1
artÃculo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este trabajo se llevó a cabo la clasificación de patrones correspondientes a dos tareas mentales, obtenidos mediante un sistema BCI (Brain Computer Interface). Para ello se utilizó el paradigma neuronal de los Mapas Autorganizativos de Kohonen (SOM, por Self-Organizing Maps). Los patrones utilizados en cada clasificador se obtuvieron mediante la aplicación de la Transformada Rápida de Fourier a las señales EEG directamente proporcionadas por el sistema BCI. En una primera fase, las capturas de los patrones se realizaron a lo largo de ocho segundos, pero una red SOM es implementada y entrenada de manera independiente para cada segundo. La SOM con el mejor rendimiento se usó en la segunda fase (fase de trabajo), para clasificar todos los segundos. Los resultados obtenidos en las pruebas de validación proporcionan un porcentaje de error entre 3.75%, (para los segundos 5° y 6Â...
2
artÃculo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este trabajo se llevó a cabo la clasificación de patrones correspondientes a dos tareas mentales, obtenidos mediante un sistema BCI (Brain Computer Interface). Para ello se utilizó el paradigma neuronal de los Mapas Autorganizativos de Kohonen (SOM, por Self-Organizing Maps). Los patrones utilizados en cada clasificador se obtuvieron mediante la aplicación de la Transformada Rápida de Fourier a las señales EEG directamente proporcionadas por el sistema BCI. En una primera fase, las capturas de los patrones se realizaron a lo largo de ocho segundos, pero una red SOM es implementada y entrenada de manera independiente para cada segundo. La SOM con el mejor rendimiento se usó en la segunda fase (fase de trabajo), para clasificar todos los segundos. Los resultados obtenidos en las pruebas de validación proporcionan un porcentaje de error entre 3.75%, (para los segundos 5° y 6Â...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación surge como respuesta a la necesidad de las personas que padecen importantes deficiencias en sus funciones motoras o en su habla, debido a que estas personas requieren de equipos especiales para movilizarse o comunicarse, como por ejemplo la silla de ruedas o dispositivo que permite responder respuestas cortas de sà y no. En la actualidad existen diferentes prototipos que cumplen con las aplicaciones mencionadas, pero muchos de estos son de costo muy elevado, problema por el cual muchas personas no pueden acceder a este tipo de tecnologÃa. En la presente investigación se propone un dispositivo que tenga la capacidad de amplificar las señales cerebrales EEG (EEG, por electroencefalograma) y a la vez poder discriminar a qué tipo de tarea mental este pertenece, basándose en un método de clasificación de los mapas auto organizativos de Kohonen imp...