Eficiencia económica del gasto público en el Perú, un análisis longitudinal de indicadores de salud y educación 2001-2019
Descripción del Articulo
l gasto público debería orientarse a mejorar el nivel de bienestar de los ciudadanos de una determinada región cumpliendo con metas de eficiencia y equidad. Este documento tiene como propósito de visualizar el comportamiento de indicadores para el periodo del 2001-2019 de manera general y sectorial...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9453 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9453 https://doi.org/10.24039/rcv20231111603 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conglomerado Series de tiempo Eformación dinámica del tiempo Índice de silueta Gasto público Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | l gasto público debería orientarse a mejorar el nivel de bienestar de los ciudadanos de una determinada región cumpliendo con metas de eficiencia y equidad. Este documento tiene como propósito de visualizar el comportamiento de indicadores para el periodo del 2001-2019 de manera general y sectorial en educación, salud, mediante la metodología de Free Disposal Hull aplicando la técnica de conglomerados de series de tiempo. Los resultados generan dos tipos de clusters separando regiones que aplican buenos resultados y otro grupo que obtienen resultados adversos tanto a nivel sectorial por educación, salud y global, debido a regiones con alto desempeño y gasto público menor comparativo. Se concluye que no necesariamente tener una mayor cantidad de recursos provenientes del sector público signifique mayor desarrollo de dicha región, se deben considerar otros factores posibles, como es el caso de las regiones como Apurímac, Ayacucho y Huancavelica que tienen una alta presencia del gasto público, presentan desempeño bajo relativamente con las demás regiones en todos los sector analizados, indicando que se debe mejorar la eficiencia empleando una menor cantidad de rentas fiscales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).