Exportación Completada — 

Aplicación de sistemas de información geográfica para el monitoreo del control de anemia infantil en el distrito de San Juan de Miraflores - 2024

Descripción del Articulo

El presente informe por suficiencia profesional describe específicamente en aplicar el sistema de Información Geográfica (ArcGIS Online) a fin de monitorear las visitas domiciliarias a niños menores de doce meses como también la creación de formulario, monitoreo de visitas domiciliarias e identifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanto Venancio, Emilio Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10835
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
Monitoreo
Geolocalización
ArcGIS Survey 123
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:El presente informe por suficiencia profesional describe específicamente en aplicar el sistema de Información Geográfica (ArcGIS Online) a fin de monitorear las visitas domiciliarias a niños menores de doce meses como también la creación de formulario, monitoreo de visitas domiciliarias e identificación de niños con anemia. La metodología se basó en un enfoque mixto, ya que integra el método cuantitativo y cualitativo, estas van centrado en crear formularios inteligentes que son encuestas con una serie de preguntas sobre el control de la anemia infantil, obtención de respuestas mediante las visitas domiciliarias y análisis de resultados a través de datos estadísticos, mapas y graficas en una web-SIG. Como resultado se creó un formulario inteligente en la cual se utilizó para la recolección de datos en las visitas domiciliarias utilizando el aplicativo ArcGIS Survey 123, esto permitió generar un modelo de mapa de monitoreo por geolocalización de los resultados obtenidos en cada visita, con 462 registros en la base de datos, siendo el 100% de visitas subidas por aplicativo Survey123 de manera efectiva. En la web-SIG, se destacaron áreas con mayor prevalencia en el establecimiento de Leoncio Prado y Villa San Luis, donde se identificaron varios niños con anemia al igual que en otros centros. En Conclusión, el ArcGIS Online es una herramienta muy útil para varios tipos de investigación porque no solo se puede usar para temas de ingeniería sino para todo tipo de trabajos como en el sector salud, agrícola u otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).