Cestodos parásitos de dos especies de Myliobatis Cuvier, 1816 (Myliobatiformes: Myliobatidae) en la costa central peruana

Descripción del Articulo

Debido a que los parásitos tienen una gran influencia sobre sus hospederos, el estudio de estos nos permite conocer la biología y el papel que cumple un hospedero dentro de un ecosistema. Es por ello que el objetivo de esta tesis fue describir la taxonomía de los cestodos parásitos de rayas Myliobat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Góngora, Rosa Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microbiología, parasitología e inmunología
Elasmobranquios
Parásitos
Rayas
Myliobatis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
id RUNF_e9ec5e3747a2936b45e9fe35a51a9d6f
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9882
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cestodos parásitos de dos especies de Myliobatis Cuvier, 1816 (Myliobatiformes: Myliobatidae) en la costa central peruana
title Cestodos parásitos de dos especies de Myliobatis Cuvier, 1816 (Myliobatiformes: Myliobatidae) en la costa central peruana
spellingShingle Cestodos parásitos de dos especies de Myliobatis Cuvier, 1816 (Myliobatiformes: Myliobatidae) en la costa central peruana
Díaz Góngora, Rosa Mercedes
Microbiología, parasitología e inmunología
Elasmobranquios
Parásitos
Rayas
Myliobatis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
title_short Cestodos parásitos de dos especies de Myliobatis Cuvier, 1816 (Myliobatiformes: Myliobatidae) en la costa central peruana
title_full Cestodos parásitos de dos especies de Myliobatis Cuvier, 1816 (Myliobatiformes: Myliobatidae) en la costa central peruana
title_fullStr Cestodos parásitos de dos especies de Myliobatis Cuvier, 1816 (Myliobatiformes: Myliobatidae) en la costa central peruana
title_full_unstemmed Cestodos parásitos de dos especies de Myliobatis Cuvier, 1816 (Myliobatiformes: Myliobatidae) en la costa central peruana
title_sort Cestodos parásitos de dos especies de Myliobatis Cuvier, 1816 (Myliobatiformes: Myliobatidae) en la costa central peruana
author Díaz Góngora, Rosa Mercedes
author_facet Díaz Góngora, Rosa Mercedes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sáez Flores, Gloria María
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Góngora, Rosa Mercedes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Microbiología, parasitología e inmunología
Elasmobranquios
Parásitos
Rayas
Myliobatis
topic Microbiología, parasitología e inmunología
Elasmobranquios
Parásitos
Rayas
Myliobatis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
description Debido a que los parásitos tienen una gran influencia sobre sus hospederos, el estudio de estos nos permite conocer la biología y el papel que cumple un hospedero dentro de un ecosistema. Es por ello que el objetivo de esta tesis fue describir la taxonomía de los cestodos parásitos de rayas Myliobatis que son de gran importancia económica dentro de la pesquería en el Perú. La investigación fue de tipo descriptivo y transversal colectando 30 especímenes de cada especie hospedera, los cestodos encontrados fueron coloreados y medidos para su descripción. Se identificaron 3 especies de cestodos los cuales Rhodobothrium mesodesmatum y Nybelinia sp. tuvieron una prevalencia alta y se encontraron en ambos hospederos considerándolas especies primarias, mientras que la especie Acanthobothrium sp. fue la especie menos prevalente y solo se registró para Myliobatis peruvianus, considerándola una especie satélite. Así mismo, el 100% de los hospederos estuvo infectada por al menos una especie de cestodo. No existió correlación entre la abundancia y las características morfométricas de los hospederos. Finalmente, este estudio concluye que los hospederos sí comparten parásitos específicos, pero difieren en un género, además de ser el primer reporte de Nybelinia sp. en Myliobatis chilensis.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-13T16:01:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-13T16:01:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/9882
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/9882
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio Institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/9882/1/D%c3%adaz%20G%c3%b3ngora%2c%20Rosa%20Mercedes%20%28FCCNM%20-%20T%c3%adtulo%20profesional%29.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/9882/2/Reporte%20de%20similitud.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/9882/3/Formulario%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/9882/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 81aef3455337efb792b0e732792c7f70
88bf57c5037f06337e86693c9862ec5b
650639267a10a25c019a237c738243a2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1835916775042056192
spelling Sáez Flores, Gloria MaríaDíaz Góngora, Rosa Mercedes2025-01-13T16:01:31Z2025-01-13T16:01:31Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13084/9882Debido a que los parásitos tienen una gran influencia sobre sus hospederos, el estudio de estos nos permite conocer la biología y el papel que cumple un hospedero dentro de un ecosistema. Es por ello que el objetivo de esta tesis fue describir la taxonomía de los cestodos parásitos de rayas Myliobatis que son de gran importancia económica dentro de la pesquería en el Perú. La investigación fue de tipo descriptivo y transversal colectando 30 especímenes de cada especie hospedera, los cestodos encontrados fueron coloreados y medidos para su descripción. Se identificaron 3 especies de cestodos los cuales Rhodobothrium mesodesmatum y Nybelinia sp. tuvieron una prevalencia alta y se encontraron en ambos hospederos considerándolas especies primarias, mientras que la especie Acanthobothrium sp. fue la especie menos prevalente y solo se registró para Myliobatis peruvianus, considerándola una especie satélite. Así mismo, el 100% de los hospederos estuvo infectada por al menos una especie de cestodo. No existió correlación entre la abundancia y las características morfométricas de los hospederos. Finalmente, este estudio concluye que los hospederos sí comparten parásitos específicos, pero difieren en un género, además de ser el primer reporte de Nybelinia sp. en Myliobatis chilensis.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVMicrobiología, parasitología e inmunologíaElasmobranquiosParásitosRayasMyliobatishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12Cestodos parásitos de dos especies de Myliobatis Cuvier, 1816 (Myliobatiformes: Myliobatidae) en la costa central peruanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en BiologíaBiologíaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática70439744https://orcid.org/0000-0001-9093-006507164373https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis511206https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalYupanqui Siccha, Gisela FranciscaMurrugarra Bringas, Victoria YsabelCandia Sulca, ElenaORIGINALDíaz Góngora, Rosa Mercedes (FCCNM - Título profesional).pdfDíaz Góngora, Rosa Mercedes (FCCNM - Título profesional).pdfapplication/pdf2951432https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/9882/1/D%c3%adaz%20G%c3%b3ngora%2c%20Rosa%20Mercedes%20%28FCCNM%20-%20T%c3%adtulo%20profesional%29.pdf81aef3455337efb792b0e732792c7f70MD51open accessReporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf10821955https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/9882/2/Reporte%20de%20similitud.pdf88bf57c5037f06337e86693c9862ec5bMD52metadata only accessFormulario de autorización.pdfFormulario de autorización.pdfapplication/pdf493382https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/9882/3/Formulario%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf650639267a10a25c019a237c738243a2MD53metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/9882/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54open access20.500.13084/9882oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/98822025-06-23 21:00:19.673open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).