Cestodos parásitos de dos especies de Myliobatis Cuvier, 1816 (Myliobatiformes: Myliobatidae) en la costa central peruana

Descripción del Articulo

Debido a que los parásitos tienen una gran influencia sobre sus hospederos, el estudio de estos nos permite conocer la biología y el papel que cumple un hospedero dentro de un ecosistema. Es por ello que el objetivo de esta tesis fue describir la taxonomía de los cestodos parásitos de rayas Myliobat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Góngora, Rosa Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microbiología, parasitología e inmunología
Elasmobranquios
Parásitos
Rayas
Myliobatis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
Descripción
Sumario:Debido a que los parásitos tienen una gran influencia sobre sus hospederos, el estudio de estos nos permite conocer la biología y el papel que cumple un hospedero dentro de un ecosistema. Es por ello que el objetivo de esta tesis fue describir la taxonomía de los cestodos parásitos de rayas Myliobatis que son de gran importancia económica dentro de la pesquería en el Perú. La investigación fue de tipo descriptivo y transversal colectando 30 especímenes de cada especie hospedera, los cestodos encontrados fueron coloreados y medidos para su descripción. Se identificaron 3 especies de cestodos los cuales Rhodobothrium mesodesmatum y Nybelinia sp. tuvieron una prevalencia alta y se encontraron en ambos hospederos considerándolas especies primarias, mientras que la especie Acanthobothrium sp. fue la especie menos prevalente y solo se registró para Myliobatis peruvianus, considerándola una especie satélite. Así mismo, el 100% de los hospederos estuvo infectada por al menos una especie de cestodo. No existió correlación entre la abundancia y las características morfométricas de los hospederos. Finalmente, este estudio concluye que los hospederos sí comparten parásitos específicos, pero difieren en un género, además de ser el primer reporte de Nybelinia sp. en Myliobatis chilensis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).