Mejora de la rotación de inventario en una empresa que comercializa repuestos para el sector minero
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo la aplicación de herramientas de gestión de la Ingeniería Industrial para mejorar la Rotación de Inventarios en una empresa que comercializa repuestos para el sector minero. Se sabe que cuando las consideraciones o premisas que se toman en cuenta para establecer...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9999 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9999 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competitividad industrial, diversificación productiva y prospectiva Rotación de inventario Contratos de consignación Demanda Plan de ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo la aplicación de herramientas de gestión de la Ingeniería Industrial para mejorar la Rotación de Inventarios en una empresa que comercializa repuestos para el sector minero. Se sabe que cuando las consideraciones o premisas que se toman en cuenta para establecer la política de stock de una compañía no son las apropiadas, trae como consecuencia un exceso de inventarios o escasez del mismo que afecta, por un lado, el cumplimiento de las ventas, la satisfacción de los clientes y por otro lado puede impactar negativamente la salud financiera de la empresa. Un exceso de inventario afecta el indicador de rotación de inventarios y a su vez el Working capital que son indicadores claves en la gestión financiera de una empresa, en este caso para la compañía Weir Minerals, nuestra empresa en estudio. Creemos que actualmente el exceso de inventario es un problema común en las empresas peruanas y también para empresas a nivel mundial. La metodología que aquí presentamos no sólo es aplicable al sector minero al cual pertenece la empresa, sino que también puede servir de guía para profesionales encargados de la gestión de inventarios de otros sectores industriales que tienen la responsabilidad de colaborar con las metas financieras de la empresa. Al término de la tesis se muestra como la aplicación apropiada de técnicas se logra reducir el exceso de inventarios en 4.41 MM, mejorar de la rotación de inventarios de 2.4 a 4.6 y también mejorar del Working capital de 28 % a 19%, evitándose de esta forma tener capital de trabajo ocioso y atado en los inventarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).