Clima y cultura organizacional percibido por colaboradores internos de micro y pequeñas empresas manufactureras de Lima Metropolitana - 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación estableció como objetivo principal determinar el clima y cultura organizacional percibido por colaboradores internos de micro y pequeñas empresas manufactureras de Lima Metropolitana. La población estuvo conformada por 181 colaboradores, de aquí se seleccionaron aquellos qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Pinedo, Víctor Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Cultura organizacional
Microempresas
Pequeñas empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación estableció como objetivo principal determinar el clima y cultura organizacional percibido por colaboradores internos de micro y pequeñas empresas manufactureras de Lima Metropolitana. La población estuvo conformada por 181 colaboradores, de aquí se seleccionaron aquellos que tenían tres meses de antigüedad, generando así una muestra de 162, distribuidos 65 trabajadores en 7 microempresas y 97 en 3 pequeñas empresas. La metodología de investigación utilizada fue descriptiva y analítica, empleándose como instrumento a la Escala de Clima y Cultura Organizacional (Hernández y Méndez, 2012). Los resultados mostraron la percepción de los colaboradores acerca del nivel de desarrollo del clima organización, evidenciándose al 96.3% con un nivel de moderado desarrollo y el 3.7% un nivel de alto. Por dimensiones de clima organizacional, la integración se percibió con excelente desarrollo, mientras que el involucramiento, bienestar de sus empleados, énfasis en el entrenamiento, apoyo del supervisor, poder, esfuerzo y calidad con nivel de alto. Referente a la cultura organizacional, los niveles de más altos de desarrollo se encontraron en las dimensiones de la cultura clan (78.4% un nivel de alto desarrollo y 21.6% excelente desarrollo), seguida por cultura de mercado (45.7%un nivel de moderado desarrollo, 53.7% alto desarrollo y 0.6% excelente desarrollo); mientras que los niveles más bajos se encontró en la cultura jerárquica (44.4% un nivel de bajo desarrollo y 55.6% moderado desarrollo) y por último la cultura adhocrática (88.3% un nivel de bajo desarrollo y 11.7% moderado desarrollo).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).