Técnicas espectrales para la ubicación de alteraciones hidrotermales en la comunidad campesina de Huanza, Huarochiri – Lima
Descripción del Articulo
El informe presentado expone la experiencia profesional del autor en aplicación de técnicas espectrales para la identificación de zonas de alteración hidrotermal, poyándose de herramientas de Sistemas de Información Geográfica (GIS). Se abordan temas como la adquisición de imágenes Aster, considerac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9323 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9323 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesamiento digital de imágenes y señales Exploración geológica Alteración hidrotermal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
| Sumario: | El informe presentado expone la experiencia profesional del autor en aplicación de técnicas espectrales para la identificación de zonas de alteración hidrotermal, poyándose de herramientas de Sistemas de Información Geográfica (GIS). Se abordan temas como la adquisición de imágenes Aster, consideraciones y pre procesamiento aplicado antes de emplear las técnicas espectrales. Se obtuvieron zonas de alteración hidrotermal a partir de cocientes de bandas e índices de identificación litológica SWIR (Shortwave infrared) las cuales fueron asociadas en función de su mineralización y generaron seis zonas de interés para exploración geológica. Las alteraciones identificadas fueron Argilica avanzada, Propolítica y Argilica a filica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).