Actividad antibacteriana del extracto de solanum tuberosum “TOCOSH” y clorhexidina al 0.12% sobre cepas de streptococcus mutans ATCC 25175. in vitro
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto antibacteriano in vitro del extracto de Solanum tuberosum “Tocosh” y la clorhexidina al 0.12% frente al Streptococcus mutans (SM) Cepa ATCC 25175. Método: experimental, comparativo, prospectivo y transversal. Se realizaron pruebas pil...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3949 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3949 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Extracto hidroalcohólico Solanum tuberosum Tocosh Streptococcus mutans http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto antibacteriano in vitro del extracto de Solanum tuberosum “Tocosh” y la clorhexidina al 0.12% frente al Streptococcus mutans (SM) Cepa ATCC 25175. Método: experimental, comparativo, prospectivo y transversal. Se realizaron pruebas piloto con la intención de elegir las muestras adecuadas (preparación de las concentraciones y preparación de la cepa), además de hallar el tamaño de muestra para la ejecución de la presente investigación. Se trabajó con papa fermentada (Tocosh) de la cual se obtuvo el extracto hidroalcohólico al 100%, 50%, 75% y 25%. Las cepas de SM fueron aisladas en el medio de cultivo Agar Brain Heart Infusion. La actividad antibacteriana del extracto hidroalcohólico se evaluó siguiendo el método de difusión en agar (Kirby-Bauer) para luego ser comparada con la clorhexidina al 0.12% (grupo de control positivo). Resultados: se determinó que sí existe un efecto antibacteriano del extracto hidroalcohólico de Solanum tuberosum “Tocosh” sobre cepas de SM. El promedio del halo inhibitorio se incrementa a medida que la concentración del extracto hidroalcohólico de Solanum tuberosum “Tocosh” aumenta, encontrando así que el extracto al 100% muestra el halo inhibitorio más grande con un promedio de 33.15mm±2.21mm frente al SM y el menor fue el extracto al 25% con un halo inhibitorio promedio de 20.20mm±1.88mm. La clorhexidina al 0,12%, nuestro grupo de control positivo, formaba un halo inhibitorio promedio de 26mm±2.57mm. Conclusión: el extracto hidroalcohólico de Solanum tuberosum “Tocosh” al 100%, 75%, 50% y 25% presentan una actividad antibacteriana frente al Streptococcus mutans cepa ATCC 25175. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).