Modelo de gestión organizacional bajo el enfoque de la metodología de los sistemas blandos para la acreditación de las carreras profesionales de ingeniería industrial de las universidades del Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como problemática la carencia en las condiciones necesarias para la acreditación. Sus causas es la falta de liderazgo y coordinación de las autoridades, inadecuada capacidad de gasto del presupuesto, carencia de una sensibilización cultural y una continua mejora traye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esparza Silva, Milciades Roberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de información y optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id RUNF_e4c9fd5ed4ee9b132e39c0e61f906fa8
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7471
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Petrlik Azabache, Iván CarloEsparza Silva, Milciades Roberto2023-09-02T04:07:33Z2023-09-02T04:07:33Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13084/7471La presente investigación tiene como problemática la carencia en las condiciones necesarias para la acreditación. Sus causas es la falta de liderazgo y coordinación de las autoridades, inadecuada capacidad de gasto del presupuesto, carencia de una sensibilización cultural y una continua mejora trayendo como consecuencia , el desprestigio de los programas , no hay oportunidades laborales para los estudiantes y egresados, no hay una consolidación de la cultura de autoevaluación y oportunidades de acceso a becas e intercambio para docentes y estudiantes. La finalidad de la investigación es establecer la relación entre el modelo de gestión organizacional bajo el enfoque de la metodología de los sistemas blandos y la acreditación de la carrera de Ingeniería Industrial. Seguidamente el tipo de investigación es no aplicada y el diseño es no experimental – correlacional. La población está conformada por las universidades públicas del Perú y la muestra es por conveniencia, de las cuales se basó a una universidad de Lima Metropolitana (carrera de Ingeniería Industrial). Para la captura de los datos se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento denominado cuestionario – dicotómico. El resultado evidencio que existe una relación de la variable independiente y dependiente. Asimismo, las hipótesis planteadas fueron totalmente aceptadas. Finalmente se concluyó que el modelo organizacional bajo el enfoque de la metodología de los sistemas blandos está relacionado con la acreditación de la carrera de Ingeniera Industrial.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSistema de información y optimizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Modelo de gestión organizacional bajo el enfoque de la metodología de los sistemas blandos para la acreditación de las carreras profesionales de ingeniería industrial de las universidades del Perúinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDoctor en IngenieríaIngenieríaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado08268841https://orcid.org/0000-0002-1201-214310140461https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis732028https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorFranco Del Carpio, Carlos MiguelCcasani Allende, JuliánLezama Gonzales, Pedro MartínLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7471/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessORIGINALUNFV_EUPG_Esparza_Silva_Milciades_Roberto_Doctorado_2023.pdfUNFV_EUPG_Esparza_Silva_Milciades_Roberto_Doctorado_2023.pdfEsparza Silva Milciades Roberto (EUPG - Doctorado)application/pdf4203047https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7471/3/UNFV_EUPG_Esparza_Silva_Milciades_Roberto_Doctorado_2023.pdfd910c0f6e495016454ef86caefc10848MD53open access20.500.13084/7471oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/74712025-02-10 04:50:59.212open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo de gestión organizacional bajo el enfoque de la metodología de los sistemas blandos para la acreditación de las carreras profesionales de ingeniería industrial de las universidades del Perú
title Modelo de gestión organizacional bajo el enfoque de la metodología de los sistemas blandos para la acreditación de las carreras profesionales de ingeniería industrial de las universidades del Perú
spellingShingle Modelo de gestión organizacional bajo el enfoque de la metodología de los sistemas blandos para la acreditación de las carreras profesionales de ingeniería industrial de las universidades del Perú
Esparza Silva, Milciades Roberto
Sistema de información y optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Modelo de gestión organizacional bajo el enfoque de la metodología de los sistemas blandos para la acreditación de las carreras profesionales de ingeniería industrial de las universidades del Perú
title_full Modelo de gestión organizacional bajo el enfoque de la metodología de los sistemas blandos para la acreditación de las carreras profesionales de ingeniería industrial de las universidades del Perú
title_fullStr Modelo de gestión organizacional bajo el enfoque de la metodología de los sistemas blandos para la acreditación de las carreras profesionales de ingeniería industrial de las universidades del Perú
title_full_unstemmed Modelo de gestión organizacional bajo el enfoque de la metodología de los sistemas blandos para la acreditación de las carreras profesionales de ingeniería industrial de las universidades del Perú
title_sort Modelo de gestión organizacional bajo el enfoque de la metodología de los sistemas blandos para la acreditación de las carreras profesionales de ingeniería industrial de las universidades del Perú
author Esparza Silva, Milciades Roberto
author_facet Esparza Silva, Milciades Roberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Petrlik Azabache, Iván Carlo
dc.contributor.author.fl_str_mv Esparza Silva, Milciades Roberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de información y optimización
topic Sistema de información y optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description La presente investigación tiene como problemática la carencia en las condiciones necesarias para la acreditación. Sus causas es la falta de liderazgo y coordinación de las autoridades, inadecuada capacidad de gasto del presupuesto, carencia de una sensibilización cultural y una continua mejora trayendo como consecuencia , el desprestigio de los programas , no hay oportunidades laborales para los estudiantes y egresados, no hay una consolidación de la cultura de autoevaluación y oportunidades de acceso a becas e intercambio para docentes y estudiantes. La finalidad de la investigación es establecer la relación entre el modelo de gestión organizacional bajo el enfoque de la metodología de los sistemas blandos y la acreditación de la carrera de Ingeniería Industrial. Seguidamente el tipo de investigación es no aplicada y el diseño es no experimental – correlacional. La población está conformada por las universidades públicas del Perú y la muestra es por conveniencia, de las cuales se basó a una universidad de Lima Metropolitana (carrera de Ingeniería Industrial). Para la captura de los datos se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento denominado cuestionario – dicotómico. El resultado evidencio que existe una relación de la variable independiente y dependiente. Asimismo, las hipótesis planteadas fueron totalmente aceptadas. Finalmente se concluyó que el modelo organizacional bajo el enfoque de la metodología de los sistemas blandos está relacionado con la acreditación de la carrera de Ingeniera Industrial.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-02T04:07:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-02T04:07:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/7471
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/7471
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio Institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7471/2/license.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7471/3/UNFV_EUPG_Esparza_Silva_Milciades_Roberto_Doctorado_2023.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d910c0f6e495016454ef86caefc10848
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1824501861992890368
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).