Modelo de gestión organizacional bajo el enfoque de la metodología de los sistemas blandos para la acreditación de las carreras profesionales de ingeniería industrial de las universidades del Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como problemática la carencia en las condiciones necesarias para la acreditación. Sus causas es la falta de liderazgo y coordinación de las autoridades, inadecuada capacidad de gasto del presupuesto, carencia de una sensibilización cultural y una continua mejora traye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esparza Silva, Milciades Roberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de información y optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como problemática la carencia en las condiciones necesarias para la acreditación. Sus causas es la falta de liderazgo y coordinación de las autoridades, inadecuada capacidad de gasto del presupuesto, carencia de una sensibilización cultural y una continua mejora trayendo como consecuencia , el desprestigio de los programas , no hay oportunidades laborales para los estudiantes y egresados, no hay una consolidación de la cultura de autoevaluación y oportunidades de acceso a becas e intercambio para docentes y estudiantes. La finalidad de la investigación es establecer la relación entre el modelo de gestión organizacional bajo el enfoque de la metodología de los sistemas blandos y la acreditación de la carrera de Ingeniería Industrial. Seguidamente el tipo de investigación es no aplicada y el diseño es no experimental – correlacional. La población está conformada por las universidades públicas del Perú y la muestra es por conveniencia, de las cuales se basó a una universidad de Lima Metropolitana (carrera de Ingeniería Industrial). Para la captura de los datos se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento denominado cuestionario – dicotómico. El resultado evidencio que existe una relación de la variable independiente y dependiente. Asimismo, las hipótesis planteadas fueron totalmente aceptadas. Finalmente se concluyó que el modelo organizacional bajo el enfoque de la metodología de los sistemas blandos está relacionado con la acreditación de la carrera de Ingeniera Industrial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).