ABP y percepción docente en la especialidad de terapia física y rehabilitación de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “ABP y percepción docente en la Especialidad de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2020”, tuvo como objetivo general, determinar la relación que existía entre la Metodología Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y percep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serquén Olivera, Gladys Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6505
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación para la sociedad del conocimiento
Docentes
Percepción
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “ABP y percepción docente en la Especialidad de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2020”, tuvo como objetivo general, determinar la relación que existía entre la Metodología Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y percepción docente. Esta investigación tuvo un enfoque de tipo descriptivo correlacional, la muestra estuvo compuesta por 35 docentes de la Especialidad de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Nacional Federico Villarreal. En el estudio los resultados se obtuvieron mediante el uso de la prueba de Pearson, donde se encontró que la variable Aprendizaje basado en problemas se encuentra relacionada con la variable percepción docente (r = 0,59), siendo el valor de significancia igual a 0,000 (p<0,005). De esta manera el resultado de la investigación indica que existe relación directa, moderada y significativa entre las variables estudiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).