Nivel de dislipidemia en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 - Hospital Maria auxiliadora. Lima - Perú 2018

Descripción del Articulo

Uno de los factores de riesgo cardiovascular más común e importante de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 es la dislipidemia. El objetivo planteado es determinar el nivel de dislipidemia con diabetes mellitus tipo 2 del Hospital María Auxiliadora 2018. El presente trabajo es un estudio obser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sulca Sosa, Maruja
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9722
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Dislipidemias
Frecuencia
Diabetes mellitus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Uno de los factores de riesgo cardiovascular más común e importante de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 es la dislipidemia. El objetivo planteado es determinar el nivel de dislipidemia con diabetes mellitus tipo 2 del Hospital María Auxiliadora 2018. El presente trabajo es un estudio observacional, retrospectivo, descriptivo y de corte transversal. Se incluyeron pacientes que fueron derivados de la especialidad de endocrinología al servicio de Laboratorio y que se realizaron en ayunas glicemia, hemoglobina glicosilada y perfil lipídico completo. Se determinó el número de dislipidemia presente y las variables de ésta, además de su asociación con resultados de glicemia, edad y sexo. Se seleccionaron 214 pacientes con edad promedio de 59 años y cerca del 60% era del sexo femenino. Un 58% de los pacientes tenía el colesterol HDL por debajo del valor normal, un 76% el colesterol LDL elevado y un 60 % los triglicéridos. Un 94% de los pacientes tenía algún tipo de dislipidemia y el 33% tenía dislipidemia diabética (colesterol LDL alto, colesterol HDL bajo, triglicéridos alto). Un 71 % presentó mal control glicémico (glicemia en ayuna y hemoglobina glicosilada mayor a 7%). Se concluye que en nuestro estudio existe una frecuencia del 94% de dislipidemia en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2. Por lo cual, es necesario analizar los analitos del perfil lipídico de manera oportuna para tratar estas alteraciones y evitar complicaciones mayores como riesgos cardiovasculares
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).