Relación de la intervención educativa nutricional sobre el desarrollo de medidas contra la anemia ferropénica por madres de preescolares de una institución educativa.

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada “relación de la intervención educativa nutricional sobre el desarrollo de medidas contra la anemia ferropénica por madres de preescolares de una Institución Educativa”. Objetivos: Determinar la relación de la intervención educativa nutricional sobre el desarroll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espíritu Yauri, Geraldine Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia ferropénica
Intervención educativa nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación titulada “relación de la intervención educativa nutricional sobre el desarrollo de medidas contra la anemia ferropénica por madres de preescolares de una Institución Educativa”. Objetivos: Determinar la relación de la intervención educativa nutricional sobre el desarrollo de medidas contra la anemia ferropénica por las madres de preescolares de la Institución Educativa “Dos de Mayo”, Lima Cercado – 2019. Material y método: Estudio descriptivo correlacional y diseño no experimental, realizado a 36 madres de preescolares de la Institución Educativa “Dos de Mayo”.El instrumento utilizado para la recolección de datos fue el cuestionario. Resultado: Mediante los resultados obtenidos, inferimos que la investigación detalla que el 97% de las madres identificó a la sangrecita, bazo, bofe, hígado, carne de res, pescado y riñón como los alimentos con más cantidad de hierro, y el 3% de madres afirmó que la sangrecita, bazo, pavita, charqui, cuy, carne de res contienen más cantidad de hierro. Se muestra que el 83% de madres de preescolares realizan de manera correcta la práctica de lavado de manos antes de preparar los alimentos, después de salir del baño y antes de comer con agua y jabón y solo el 17% realiza de manera correcta la práctica de lavado de manos en algunos momentos con agua y jabón. Conclusiones: Existe relación directa de la intervención educativa nutricional sobre el desarrollo de medidas contra la anemia ferropénica por las madres de preescolares de la Institución Educativa “Dos de Mayo”, Lima Cercado – 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).