Patrones radiológicos frecuentes según tomografía de tórax en pacientes covid-19 Hospital de Ilo II 2020
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo identificar los patrones radiológicos comunes en las tomografías de tórax de pacientes que tengan diagnóstico de COVID-19 en el hospital II Ilo durante los meses de julio a diciembre del 2020. La muestra se compuso de 155 informes de pacientes que se sometieron a tomo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9336 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9336 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biotecnología en Salud Patrones radiológicos Tomografía Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo identificar los patrones radiológicos comunes en las tomografías de tórax de pacientes que tengan diagnóstico de COVID-19 en el hospital II Ilo durante los meses de julio a diciembre del 2020. La muestra se compuso de 155 informes de pacientes que se sometieron a tomografías de tórax sin material de contraste y que hayan cumplido con los parámetros de selección. Teniendo como edad promedio 54 años. Donde el mayor predominio fue el sexo masculino con 64,5% (100) y el 35,5% (55) pertenecían al sexo femenino. La franja etaria con el índice más elevado fue de (67 a 73) años constituyendo el 18,1%. El patrón de mayor frecuencia fue vidrio deslustrado 28,4% de los casos, seguidos de Opacidad bilateral con 23,3%. El CO-RADS 4 según sexo de mayor frecuencia fue el sexo masculino con 16,8% (26) y el sexo femenino solo fue 9,0 % (14). Conclusión: La tomografía desempeña una función altamente eficaz en el proceso de identificación de los primeros hallazgos por el Coronavirus. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).