Secuelas pulmonares por radiografía de tórax en pacientes afectados por covid-19 El Agustino 2020
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue explicar las secuelas pulmonares por radiografía de pulmones en personas afectadas por COVID-19 en El Agustino en los meses de septiembre a diciembre del 2020. Este estudio es de tipo no experimental. La población estuvo constituida por 97 personas que se les i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11219 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/11219 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biotecnología en Salud Patrones radiológicos Secuelas pulmonares COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | El propósito de esta investigación fue explicar las secuelas pulmonares por radiografía de pulmones en personas afectadas por COVID-19 en El Agustino en los meses de septiembre a diciembre del 2020. Este estudio es de tipo no experimental. La población estuvo constituida por 97 personas que se les indicó realizarse una radiografía de tórax post covid-19. La edad de la población estuvo entre los 55 años a más. Los resultados alcanzados fue que la totalidad de los pacientes (100%) mostraban opacidad en ambos campos pulmonares, patrón de vidrio deslustrado representa el 75,5%, el Broncograma aéreo en el 33.3%. El 53% fueron varones y el 47% féminas. Los patrones imagenológicos relacionados a las secuelas en los pulmones se presentan con más asiduidad en el grupo de 55 años o más representado por el 41% con patrones de opacidad en ambos campos pulmonares, vidrio deslustrado un 44,2% y broncograma aérea un 23,8%. La destrucción y fibrosis del tejido pulmonar, el panal de abeja representa el 15% y un porcentaje menor para los nódulos acinares (2%). La edad menos frecuente se encontró entre (18 a 24 años) con solo el 2,7% de opacidad bilateral y vidrio deslustrado sugestivos a secuelas. Se concluye que los patrones radiológicos son de gran relevancia para diagnosticar y realizar seguimiento de pacientes COVID-19 positivos para determinar la patología a corto o largo plazo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).