Monitoreo de sedimentos en la cuenca alta del río Huallaga

Descripción del Articulo

El informe tiene por propósito el instituir la posible causa de la presencia de metales en los sedimentos de la cuenca alta del río Huallaga, para lo cual el autor ha realizado el estudio de los resultados del monitoreo de sedimentos del punto de monitoreo ESP-SED-01 y ha comparado con el resultado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayuque Quispilaya, Ademir Oskar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9922
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad, ecología y conservación
Metales en sedimentos
Factores naturales
Factores antrópicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El informe tiene por propósito el instituir la posible causa de la presencia de metales en los sedimentos de la cuenca alta del río Huallaga, para lo cual el autor ha realizado el estudio de los resultados del monitoreo de sedimentos del punto de monitoreo ESP-SED-01 y ha comparado con el resultado del punto de monitoreo ESP-SED-02, los cuales fueron obtenidos luego de haber realizado las actividades de limpieza y compensación del cauce del río antes mencionado, así mismo el autor ha realizado el estudio de los resultados del monitoreo de sedimentos del punto AT-SED-UD1 y ha comparado con el resultado del punto de monitoreo ESP-SED-01 y ESP-SED-02, los cuales fueron obtenidos de la revisión de antecedentes de monitoreos de sedimentos en el cauce del río Huallaga y finalmente el autor ha realizado el estudio de los resultados del monitoreo de sedimentos del punto de monitoreo ATNF-SED-UD1, ATNF-SED-UD2, ATNF-SED-UD3, ATNF-SED-UD4 y ha comparado con el resultado del punto de monitoreo ESP-SED-01 y ESP-SED-02, los cuales fueron obtenidos de la revisión de antecedentes de monitoreo de sedimentos en quebradas adyacentes y tributarias del río Huallaga; determinado que existe directamente una relación entre las concentraciones de los sedimentos de los puntos de monitoreo realizados y concluyendo de esta forma que la presencia de la concentración de metales se debe a factores naturales y no a factores antrópicos, por lo que se descarta que la concentración de metales en el cauce del río Huallaga pueda ser atribuida a las operaciones de la unidad minera Atacocha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).