Gestión de tecnología limpia para el tratamiento y reúso de aguas residuales en Lima-Callao

Descripción del Articulo

El presente trabajo, de carácter descriptivo y aplicativo, consiste en analizar la incidencia de la Gestión de Tecnología Limpia en el tratamiento y reúso de aguas residuales en la zona urbana de Lima – Callao. Para ello se tomó como referencia a la PTAR Callao- Playa Rimac, implementada con tecnolo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Marcacuzco, Neli Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías para residuos y pasivos ambientales. Biorremediación
Tecnología limpia
Aguas residuales
Calidad del agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo, de carácter descriptivo y aplicativo, consiste en analizar la incidencia de la Gestión de Tecnología Limpia en el tratamiento y reúso de aguas residuales en la zona urbana de Lima – Callao. Para ello se tomó como referencia a la PTAR Callao- Playa Rimac, implementada con tecnología del reactor de lecho móvil (MBBR) que permite obtener variables e indicadores en los procesos de la industria del agua, sistemas de control referente al uso y cuidado sostenible del agua, que a su vez tienen que ver con las medidas preventivas y eficiencia en el tratamiento de aguas residuales. De acuerdo a los resultados obtenidos se ha podido establecer que una gestión de Tecnología Limpia incide positivamente en el tratamiento y reúso de aguas residuales en la zona urbana de Lima - Callao. Un 67.7%, de las personas encuestadas, indican un nivel alto respecto incidencia de una gestión de tecnología limpia en el tratamiento y reúso de aguas residuales; el 77.4% de los encuestados consideran que la incidencia en la calidad del agua tratada mediante una gestión de tecnología limpia es alta y cumple con los estándares de calidad para riego de parques y jardines. El 75% de los encuestados consideran que una gestión con tecnología permite un alto grado el control, seguimiento y mejora continua de la planta de tratamiento de aguas residuales. En la actualidad las empresas trabajan bajo un sistema de gestión ambiental eficaz que satisfacen las necesidades de las partes interesadas como el ISO 14001:2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).