Efecto Protector del Consumo de Café contra el deterioro cognitivo en adultos mayores que acuden al Hospital Nacional Hipólito Unánue en Enero del 2018

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar si el consumo de café tiene efecto protector sobre el deterioro cognitivo de adultos mayores que acuden al Hospital Nacional Hipólito Unanue en enero del 2018. MATERIALES Y METODO: Es un estudio de tipo observacional, analítico, de casos y controles, en el cual se evaluaron 189...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Córdova, Julio Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1747
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Café
Cafeína
Deterioro cognitivo
Adultos mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
id RUNF_d3f4f5ddb5db4df86972b83c78c7a761
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1747
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Lama Valdivia, JaimeRodriguez Córdova, Julio Jesus2018-03-26T21:10:54Z2018-03-26T21:10:54Z2018https://hdl.handle.net/20.500.13084/1747OBJETIVO: Determinar si el consumo de café tiene efecto protector sobre el deterioro cognitivo de adultos mayores que acuden al Hospital Nacional Hipólito Unanue en enero del 2018. MATERIALES Y METODO: Es un estudio de tipo observacional, analítico, de casos y controles, en el cual se evaluaron 189 pacientes que se dividieron en dos grupos: Grupo I casos (63 pacientes con deterioro cognitivo) y Grupo II (126 pacientes sin deterioro cognitivo). A los participantes se les hizo una encuesta para determinar la presencia de deterioro cognitivo, así como las características sociodemográficas y de consumo de café. RESULTADOS: De 189 sujetos encuestados 51.9% fueron mujeres y 48.1% fueron varones. Además, 73.5% consumen café, y dentro de este grupo, 53.4% consumía 1 taza/día, 19.6% consumía de 2 a 3 tazas/día, y 0.5% consumía de 4 a 5 tazas/día. La mayoría de participantes estaba en el rango de edad de 75 a 90 años (52.9%). El consumo de café está asociado a la presencia de menor deterioro cognitivo (OR: 0.124, IC 95%: 0.06-0.255). CONCLUSION: El consumo de café tiene un efecto protector sobre el deterioro cognitivo y se a mayor tiempo de consumo de café menos probabilidad de presentar el mismo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVCaféCafeínaDeterioro cognitivoAdultos mayoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Efecto Protector del Consumo de Café contra el deterioro cognitivo en adultos mayores que acuden al Hospital Nacional Hipólito Unánue en Enero del 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico CirujanoMedicinaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-2207-743406421548https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis912016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTUNFV_Rodriguez_Córdova_Julio_Jesus_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtUNFV_Rodriguez_Córdova_Julio_Jesus_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain56162https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1747/2/UNFV_Rodriguez_C%c3%b3rdova_Julio_Jesus_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtef5db72252fc478b556ed1b768c28f66MD52open accessORIGINALUNFV_Rodriguez_Córdova_Julio_Jesus_Titulo_Profesional_2018.pdfUNFV_Rodriguez_Córdova_Julio_Jesus_Titulo_Profesional_2018.pdfapplication/pdf16082043https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1747/1/UNFV_Rodriguez_C%c3%b3rdova_Julio_Jesus_Titulo_Profesional_2018.pdf59aa02b50dbc29dbb14d21eb3b59809aMD51open accessTHUMBNAILUNFV_Rodriguez_Córdova_Julio_Jesus_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgUNFV_Rodriguez_Córdova_Julio_Jesus_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8587https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1747/3/UNFV_Rodriguez_C%c3%b3rdova_Julio_Jesus_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpg09f9b051f27956136402938f93c38bbcMD53open access20.500.13084/1747oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/17472025-10-13 15:37:24.999open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto Protector del Consumo de Café contra el deterioro cognitivo en adultos mayores que acuden al Hospital Nacional Hipólito Unánue en Enero del 2018
title Efecto Protector del Consumo de Café contra el deterioro cognitivo en adultos mayores que acuden al Hospital Nacional Hipólito Unánue en Enero del 2018
spellingShingle Efecto Protector del Consumo de Café contra el deterioro cognitivo en adultos mayores que acuden al Hospital Nacional Hipólito Unánue en Enero del 2018
Rodriguez Córdova, Julio Jesus
Café
Cafeína
Deterioro cognitivo
Adultos mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
title_short Efecto Protector del Consumo de Café contra el deterioro cognitivo en adultos mayores que acuden al Hospital Nacional Hipólito Unánue en Enero del 2018
title_full Efecto Protector del Consumo de Café contra el deterioro cognitivo en adultos mayores que acuden al Hospital Nacional Hipólito Unánue en Enero del 2018
title_fullStr Efecto Protector del Consumo de Café contra el deterioro cognitivo en adultos mayores que acuden al Hospital Nacional Hipólito Unánue en Enero del 2018
title_full_unstemmed Efecto Protector del Consumo de Café contra el deterioro cognitivo en adultos mayores que acuden al Hospital Nacional Hipólito Unánue en Enero del 2018
title_sort Efecto Protector del Consumo de Café contra el deterioro cognitivo en adultos mayores que acuden al Hospital Nacional Hipólito Unánue en Enero del 2018
author Rodriguez Córdova, Julio Jesus
author_facet Rodriguez Córdova, Julio Jesus
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lama Valdivia, Jaime
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Córdova, Julio Jesus
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Café
Cafeína
Deterioro cognitivo
Adultos mayores
topic Café
Cafeína
Deterioro cognitivo
Adultos mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
description OBJETIVO: Determinar si el consumo de café tiene efecto protector sobre el deterioro cognitivo de adultos mayores que acuden al Hospital Nacional Hipólito Unanue en enero del 2018. MATERIALES Y METODO: Es un estudio de tipo observacional, analítico, de casos y controles, en el cual se evaluaron 189 pacientes que se dividieron en dos grupos: Grupo I casos (63 pacientes con deterioro cognitivo) y Grupo II (126 pacientes sin deterioro cognitivo). A los participantes se les hizo una encuesta para determinar la presencia de deterioro cognitivo, así como las características sociodemográficas y de consumo de café. RESULTADOS: De 189 sujetos encuestados 51.9% fueron mujeres y 48.1% fueron varones. Además, 73.5% consumen café, y dentro de este grupo, 53.4% consumía 1 taza/día, 19.6% consumía de 2 a 3 tazas/día, y 0.5% consumía de 4 a 5 tazas/día. La mayoría de participantes estaba en el rango de edad de 75 a 90 años (52.9%). El consumo de café está asociado a la presencia de menor deterioro cognitivo (OR: 0.124, IC 95%: 0.06-0.255). CONCLUSION: El consumo de café tiene un efecto protector sobre el deterioro cognitivo y se a mayor tiempo de consumo de café menos probabilidad de presentar el mismo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-26T21:10:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-26T21:10:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/1747
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/1747
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1747/2/UNFV_Rodriguez_C%c3%b3rdova_Julio_Jesus_Titulo_Profesional_2018.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1747/1/UNFV_Rodriguez_C%c3%b3rdova_Julio_Jesus_Titulo_Profesional_2018.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1747/3/UNFV_Rodriguez_C%c3%b3rdova_Julio_Jesus_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ef5db72252fc478b556ed1b768c28f66
59aa02b50dbc29dbb14d21eb3b59809a
09f9b051f27956136402938f93c38bbc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1846697786884489216
score 13.056362
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).