Evaluación de la gestión del servicio de farmacia del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas de julio 2014 a junio 2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la gestión farmacéutica en cuanto al grado de satisfacción del usuario que recibe atención en el Servicio de Farmacia del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) de julio 2014 a junio 2015. Método: Estudio cuantitativo, Prospectivo, transversal y descriptivo. Resultados:...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3825 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3825 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Farmacéutica grado satisfacción recetas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Objetivo: Evaluar la gestión farmacéutica en cuanto al grado de satisfacción del usuario que recibe atención en el Servicio de Farmacia del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) de julio 2014 a junio 2015. Método: Estudio cuantitativo, Prospectivo, transversal y descriptivo. Resultados: Análisis pacientes (n=396): el 75% (296) fueron de género femenino, el promedio de edad fue 42.9 (DS: 14.5) años, el promedio de ingresos mensuales de los pacientes bajo estudio fue 561.98 (DS: 448.33) nuevos soles. El 56.3% (223) consideraron que existe demora en la compra de medicamentos, el 94.9% (376) se encontró satisfecho con el horario y el 86.1% (341) satisfecho con el personal, el 91.4% (362) se encontró satisfecho con el precio de los medicamentos, el 98% (388) regresaría nuevamente a comprar en farmacia de INCN y el 93.9% (372) recomendaría a otras personas que compren en la farmacia del INCN. Análisis personal de farmacia (n=11): El 81.8% (9) del total de personal de farmacia bajo estudio considera que existe un adecuado clima laboral, el 50% (6) indicó que las recetas no se atienden porque no hay medicamentos en farmacia, el 33.3% (4) porque el médico prescribe con nombre comercial y el 81.8% (9) sugirió que se debe mejorar la infraestructura y el sistema de refrigeración para los medicamentos. Tiempos y movimientos: El tiempo promedio que se demoró un paciente en la cola para hacer el pedido fue de 5.3 (DS: 2.8) minutos, el tiempo promedio que se demoró un paciente en la atención de caja fue 4.7 (DS: 5.2) minutos, el tiempo promedio que se demoró un paciente para la entrega del medicamento fue de 5.4 (DS: 2.7) minutos, el tiempo promedio que se demoró un paciente en recibir información sobre sus medicamentos fue de 38.1 (DS: 17.5) segundos. Conclusion: La gestión farmacéutica en el Servicio de Farmacia del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) de julio 2014 a junio 2015 es buena. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).