Incidencia de anemia en niños de la Institución Educativa Primaria Rosa Merino N°2099 - Rímac

Descripción del Articulo

El presente trabajo, tuvo como principal objetivo, conocer la Incidencia de anemia en los alumnos de la Institución Educativa 2099 Rosa merino, del distrito del Rímac, en el mes de agosto del año 2019. El trabajo es un estudio del tipo Observacional, Transversal y Prospectivo. Donde la muestra estuv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Carrión, Alonzo Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
incidencia
edad
sexo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo, tuvo como principal objetivo, conocer la Incidencia de anemia en los alumnos de la Institución Educativa 2099 Rosa merino, del distrito del Rímac, en el mes de agosto del año 2019. El trabajo es un estudio del tipo Observacional, Transversal y Prospectivo. Donde la muestra estuvo conformada por los alumnos de Institución Educativa 2099 Rosa merino que cursaban el periodo de Educación Inicial, la cual tuvo un total de 100 alumnos. Luego del análisis de los datos y el procesamiento de muestras se encontró que, del total, solo 7 alumnos presentaban anemia, los cuales tenían entre 4 y 5 años de edad. Por lo que, luego de realizar el cálculo de tasa de incidencia, se obtuvo un resultado del 7 % de incidencia de anemia y del total de anémicos, el 100% presentó un grado de anemia leve. Diferenciados por el sexo, hubo 53 mujeres y 47 hombres, de los cuales, 4 mujeres (6 % del total de mujeres y 4 % del total de niños) y 3 varones (8% del total de varones y 3 % del total de niños) presentaron anemia. Concluyendo que la incidencia de anemia como se pensó al inicio del estudio y que es un gran avance el cuidado que se tiene con los menores de acuerdo a su alimentación, principalmente, dentro de las aulas de clase.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).