Profesionalización universitaria e influencia en el desempeño laboral de los oficiales del ejercito Peruano, Guarnición de Lima, 2019
Descripción del Articulo
La tesis tuvo por objetivo determinar el nivel de impacto de la profesionalización universitaria alcanzado por los oficiales del Ejército peruano, sobre el desempeño laboral, en la guarnición de Lima. En ese sentido, se aplicó una encuesta a 85 oficiales que participaron en el programa de Profesiona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10968 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10968 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo empresarial Profesionalización universitaria Desempeño laboral Calidad de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La tesis tuvo por objetivo determinar el nivel de impacto de la profesionalización universitaria alcanzado por los oficiales del Ejército peruano, sobre el desempeño laboral, en la guarnición de Lima. En ese sentido, se aplicó una encuesta a 85 oficiales que participaron en el programa de Profesionalización en la carrera de Administración Gubernamental, en convenio entre la Universidad Nacional Federico Villarreal-Facultad de Administración y el Ejército Peruano. La encuesta fue validada con un indicador de Alpha de Cronbach del 0.80 dándole una alta confiabilidad. Mediante las pruebas de hipótesis del parámetro de la proporción, se concluye que el nivel de impacto de la profesionalización Universitaria alcanzado por los oficiales del Ejército peruano, sobre el desempeño laboral, es moderado de más del 60%, según lo perciben los participantes del programa, en la guarnición de Lima, 2019. Destacando especialmente las siguientes dimensiones de su desempeño laboral: 1° en su efectividad en la toma de decisiones;2°En su participación en trabajos de equipo; 3° Por la calidad de su trabajo y; 4° En el uso de las nuevas tecnologías de información. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).