Frecuencia de estudios tomográficos en traumatismos por accidentes de tránsito en el Hospital “MARIA AUXILIADORA” período: setiembre-diciembre del 2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer las características y frecuencia de hallazgos radiológicos y tomográficos en pacientes politraumatizados que ingresaron al Hospital María Auxiliadora en el período de setiembre a diciembre del 2015. Métodos y Materiales: Es un estudio descriptivo, retrospectivo, observacional, tran...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2737 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2737 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | estudios tomográficos politraumatizados por accidentes de tránsito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Objetivo: Conocer las características y frecuencia de hallazgos radiológicos y tomográficos en pacientes politraumatizados que ingresaron al Hospital María Auxiliadora en el período de setiembre a diciembre del 2015. Métodos y Materiales: Es un estudio descriptivo, retrospectivo, observacional, transversal en la que se procedió a la recopilación de la información que se obtuvo de una base de datos existente en el Departamento de Imagenología del Hospital María Auxiliadora, la recopilación de la información se llenó un formulario, basado en las historias clínicas consultadas en el período de setiembre a diciembre del 2015, Resultados: presentaron una mayor frecuencia en pacientes politraumatizados de 18 - 29 años de edad alcanzando 34 %, como también la mayor frecuencia fue en el sexo masculino con un porcentaje del 60 % . La característica del estudio tomográfico que tuvo mayor frecuencia fueron las fracturas de cráneo 28% y la de menor fue de arco cigomático 4%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).