Afrontamiento del estrés y satisfacción laboral en personal asistencial del Hospital de Moyobamba en etapa post COVID, 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el afrontamiento del estrés y la satisfacción laboral del personal asistencial en el Hospital II-1 Moyobamba, en la etapa post COVID-19 durante el año 2024. Se utilizó un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo-correlacional y diseño no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10432 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10432 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología de los procesos básicos y psicología educativa Afrontamiento del estrés laboral Personal asistencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el afrontamiento del estrés y la satisfacción laboral del personal asistencial en el Hospital II-1 Moyobamba, en la etapa post COVID-19 durante el año 2024. Se utilizó un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo-correlacional y diseño no experimental. Se aplicaron instrumentos como el Cuestionario de Afrontamiento del Estrés (Sandín y Chorot, 2003), y el cuestionario de Satisfacción Laboral S20/23 (Melia y Peiró, 1989). La población fue de 340 individuos (179 enfermeros, 27 internos y 133 médicos cirujanos) del Hospital II-1 Moyobamba. Los resultados evidencian una relación directa y significativa entre afrontamiento del estrés y satisfacción laboral, (Rho = 0.754; p = 0.000). Se determinó que el 37.4% del personal presenta un nivel bajo de afrontamiento al estrés y un 39.4% reporta baja satisfacción laboral. Se identificó que la correlación más fuerte entre el afrontamiento del estrés y la satisfacción laboral se presenta con el "Ambiente físico" (Rho = 0.852) y las "Prestaciones recibidas" (Rho = 0.788). En cuanto a las dimensiones de afrontamiento del estrés, la "Evitación" mostró la correlación más alta (Rho = 0.872). Se concluye que a medida que mejora la capacidad para afrontar el estrés en el personal asistencial, también aumenta su satisfacción laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).