Maloclusiones y satisfacción de la estética dental en adolescentes

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito conocer como las maloclusiones dentales se relacionan con la satisfacción de los adolescentes con su estética dental. Se realizó la investigación en adolescentes de la Institución Educativa Nº 80546 “Manuel Gonzales Prada”, de La Libertad. La investigación fue ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Ramos, Lisset Enid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5604
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maloclusión
Satisfacción
Estética
Adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito conocer como las maloclusiones dentales se relacionan con la satisfacción de los adolescentes con su estética dental. Se realizó la investigación en adolescentes de la Institución Educativa Nº 80546 “Manuel Gonzales Prada”, de La Libertad. La investigación fue observacional, transversal, prospectiva y correlacional. Se utilizó el Índice de Estética Dental (DAI) para la medición de las maloclusiones dentales y el Cuestionario del Impacto Psicosocial de la Estética Dental (PIDAQ) para la medición de la satisfacción de los adolescentes con su estética dental. La población constituida por 87 estudiantes, se dividió en tres grupos: Adolescencia temprana (11 a 13 años), (47.1%); intermedia (14 a 16 años), (39.1 %) y tardía (17 a 19 años), (13.8%); de los cuales el 58.6% estuvo constituida por el género femenino y el 41.4%, por, el masculino. Asimismo, se observó que las mujeres presentaron mayor frecuencia de maloclusión severa que los hombres (p=0,029), según el Índice DAI. Según el Cuestionario PIDAQ, encontramos que el promedio general fue de 1,43 y la respuesta con mayor porcentaje fue “Algo”, con 33,3%. En el dominio Confianza (CED), los estudiantes con maloclusión mínima tuvieron mayor satisfacción (p = 0,019); sin embargo, en los dominios Impacto social, Impacto psicológico y Preocupación por la estética dental, los adolescentes con maloclusión severa obtuvieron los puntajes más bajos (p = 0,027; p = 0,021 y p = 0,749). Se concluyó que los adolescentes con mayor grado de maloclusiones presentan una menor satisfacción de la estética dental en adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).