Adicción al facebook y comunicación padres - adolescente en estudiantes de secundaria de una institución educativa
Descripción del Articulo
        Evalué la relación que existe entre la Adicción al Facebook y la Comunicación Padres – adolescentes en estudiantes de educación secundaria, para la cual se administré la escala de Adicción a Facebook de Bergen y la escala de Comunicación Padres – Adolescente de Barnes y Olson en una muestra de 197 e...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal | 
| Repositorio: | UNFV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2262 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2262 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | adicción al facebook comunicación padres – adolescente estudiantes de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| Sumario: | Evalué la relación que existe entre la Adicción al Facebook y la Comunicación Padres – adolescentes en estudiantes de educación secundaria, para la cual se administré la escala de Adicción a Facebook de Bergen y la escala de Comunicación Padres – Adolescente de Barnes y Olson en una muestra de 197 estudiantes, de ambos sexos, con edades que oscilan de 12 a 18 años. Los resultados indican que el 44.2 % de la población se encuentra en un nivel de Adicción y el 55.8 % en riesgo. La Adicción al Facebook se relaciona con la comunicación Padres – adolescentes de forma inversa con un nivel altamente significativo. También encontré una relación positiva entre la adicción al Facebook y las dimensiones de problemas de comunicación hacia los padres y una relación negativa con la dimensión apertura hacia los padres. Así mismo no encontré diferencias significativas en la Comunicación madre y padre en relación al género. Se demostró también la validez y confiabilidad de ambas escalas para la población evaluada | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            