Discapacidad visual y ceguera en los pacientes del consultorio de baja visión Lima 2018
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar el nivel de discapacidad visual y ceguera en los pacientes que asistieron al consultorio de Baja Visión. Introducción: La pérdida visual es un problema de amplio interés epidemiológico, clínico, asistencial y sociocultural; con muchas exigencias para el sector salud. Se puede d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2428 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2428 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discapacidad Visual Ceguera frecuencia causa adulto Mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Objetivos: Determinar el nivel de discapacidad visual y ceguera en los pacientes que asistieron al consultorio de Baja Visión. Introducción: La pérdida visual es un problema de amplio interés epidemiológico, clínico, asistencial y sociocultural; con muchas exigencias para el sector salud. Se puede decir, que este es un estudio básico y rápido de importancia para los registros estadísticos. Método: Investigación tipo descriptivo, prospectivo y transversal. El universo estuvo constituido por 194 pacientes que asistieron al consultorio de Baja Visión en tres clínicas en Lima durante el primer cuatrimestre del 2018. Resultados: Sólo 116 historias clínicas de los pacientes cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión que demandaba el estudio. La discapacidad visual moderada fue la de mayor frecuencia con 31,9%. La Degeneración Macular Relacionada con la Edad (DMAE) fue la causa principal de discapacidad visual y ceguera con 69,8%. El sexo femenino (65,5 %) y el adulto mayor (92,2%) predominaron en frecuencia en todos los niveles de discapacidad visual y ceguera. Conclusiones: La discapacidad visual moderada fue la más frecuente. La DMAE predominó como causa de discapacidad visual y ceguera. La frecuencia de discapacidad visual y ceguera es directamente proporcional con la edad. Se observó mayor frecuencia de discapacidad visual y ceguera en el sexo femenino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).