Diseño y construcción de modelos de operaciones ferroviarias mediante simulaciones

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por finalidad exponer, en primer lugar, los fundamentos teóricos para el diseño y construcción de modelos o escenarios de operaciones ferroviarias mediante simulaciones, haciendo énfasis en el uso de herramientas de simulación como método eficiente para el diseño del servic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paniora Ceron, Lucio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3014
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Simulación
modelos de infraestructura
intervalo de paso
tiempo de parada
tiempo de vuelta de cabina
dinámica del tren
rendimiento del tren
Ingeniería industrial
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por finalidad exponer, en primer lugar, los fundamentos teóricos para el diseño y construcción de modelos o escenarios de operaciones ferroviarias mediante simulaciones, haciendo énfasis en el uso de herramientas de simulación como método eficiente para el diseño del servicio ferroviario. En segundo lugar, se procederá a describir la metodología para el diseño y construcción de modelos de operaciones ferroviarias mediante simulación, para lo cual es necesario seguir los pasos correspondientes tales como el modelamiento de la infraestructura, la definición del Material Rodante, la definición de los servicios y los horarios, así como la ejecución de la simulación del servicio ferroviario. Finalmente, a fin de poner en práctica los conocimientos teóricos detallados, se procede a aplicar la metodología al caso de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao, para lo cual se utilizará el software especializado en simulaciones ferroviarias, Opentrack, de lo cual se obtendrá resultados tales como: tiempo de viaje, velocidad comercial, consumo de energía de tracción y, por último, construcción de modelos o escenarios de operaciones ferroviarias y dimensionamiento de la flota de trenes para cada escenario de operación ferroviaria planteado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).