Factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en el postparto en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unánue. Lima, 2018
Descripción del Articulo
Identificar los factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en el postparto en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unánue de Lima en los meses de octubre – diciembre del 2018. Estudio observacional, transversal y prospectivo, de nivel relacional, que contó con una muestra d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3080 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3080 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Asociados Uso Métodos Anticonceptivos Postparto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
RUNF_c71bf37ee7ca2279289d28dffb07ace6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3080 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Sánchez Ramírez, Mery IsabelCelestino Dorival, Anttuanne Dafthne2019-04-22T22:16:36Z2019-04-22T22:16:36Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/3080Identificar los factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en el postparto en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unánue de Lima en los meses de octubre – diciembre del 2018. Estudio observacional, transversal y prospectivo, de nivel relacional, que contó con una muestra de 107 pacientes en la etapa posparto, que cumplieron con los criterios de selección. Se utilizó para las variables cualitativas la distribución de frecuencias absolutas y relativas, y a nivel inferencial, la ji cuadrado de Pearson, la prueba exacta de Fisher y la prueba asociación lineal por lineal, considerándose asociación significativa cuando el p valor es menor a 0.05. Los métodos anticonceptivos usados fueron el hormonal en un 85% como la ampolla de tres meses y el implante subdérmico, y el de barrera en un 15% iel preservativo. Los factores sociodemográficos asociados al uso de métodos anticonceptivos en el postparto fueron el estado civil (p=0.007) conviviente, que la pareja quiera que use métodos anticonceptivos (p=0.048) y la influencia de la pareja en la elección del método para método hormonal (p=0.007), mientras que para método de barrera fueron el estado civil casada, que la pareja no quiera que use métodos anticonceptivos y la no influencia de la pareja en la elección del método. Los factores gineco-obstétricos y culturales no se asociaron al uso de métodos anticonceptivos en el postparto (p>0.05). Los factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en el postparto en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unánue de Lima en los meses de octubre – diciembre del 2018 fueron el estado civil, el hecho que la pareja quiera que use métodos anticonceptivos, y la influencia de la pareja en la elección del método.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVFactores AsociadosUsoMétodos AnticonceptivosPostpartohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en el postparto en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unánue. Lima, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en ObstetriciaObstetriciaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Facultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0001-5021-611507566630https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis914016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_CELESTINO_DORIVAL_ANTTUANNE_DAFTHNE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfUNFV_CELESTINO_DORIVAL_ANTTUANNE_DAFTHNE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfapplication/pdf2790366https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3080/1/UNFV_CELESTINO_DORIVAL_ANTTUANNE_DAFTHNE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf0321ef692bee6c4d6122491bdb6c1b17MD51open accessTEXTUNFV_CELESTINO_DORIVAL_ANTTUANNE_DAFTHNE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtUNFV_CELESTINO_DORIVAL_ANTTUANNE_DAFTHNE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain106598https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3080/2/UNFV_CELESTINO_DORIVAL_ANTTUANNE_DAFTHNE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt4a24135887ef271bfe575c63670d0fc9MD52open accessTHUMBNAILUNFV_CELESTINO_DORIVAL_ANTTUANNE_DAFTHNE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgUNFV_CELESTINO_DORIVAL_ANTTUANNE_DAFTHNE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9145https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3080/3/UNFV_CELESTINO_DORIVAL_ANTTUANNE_DAFTHNE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgb5661410407174a75500e99faab54cb2MD53open access20.500.13084/3080oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/30802025-07-17 14:17:02.731open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en el postparto en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unánue. Lima, 2018 |
title |
Factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en el postparto en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unánue. Lima, 2018 |
spellingShingle |
Factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en el postparto en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unánue. Lima, 2018 Celestino Dorival, Anttuanne Dafthne Factores Asociados Uso Métodos Anticonceptivos Postparto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en el postparto en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unánue. Lima, 2018 |
title_full |
Factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en el postparto en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unánue. Lima, 2018 |
title_fullStr |
Factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en el postparto en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unánue. Lima, 2018 |
title_full_unstemmed |
Factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en el postparto en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unánue. Lima, 2018 |
title_sort |
Factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en el postparto en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unánue. Lima, 2018 |
author |
Celestino Dorival, Anttuanne Dafthne |
author_facet |
Celestino Dorival, Anttuanne Dafthne |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Ramírez, Mery Isabel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Celestino Dorival, Anttuanne Dafthne |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores Asociados Uso Métodos Anticonceptivos Postparto |
topic |
Factores Asociados Uso Métodos Anticonceptivos Postparto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
Identificar los factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en el postparto en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unánue de Lima en los meses de octubre – diciembre del 2018. Estudio observacional, transversal y prospectivo, de nivel relacional, que contó con una muestra de 107 pacientes en la etapa posparto, que cumplieron con los criterios de selección. Se utilizó para las variables cualitativas la distribución de frecuencias absolutas y relativas, y a nivel inferencial, la ji cuadrado de Pearson, la prueba exacta de Fisher y la prueba asociación lineal por lineal, considerándose asociación significativa cuando el p valor es menor a 0.05. Los métodos anticonceptivos usados fueron el hormonal en un 85% como la ampolla de tres meses y el implante subdérmico, y el de barrera en un 15% iel preservativo. Los factores sociodemográficos asociados al uso de métodos anticonceptivos en el postparto fueron el estado civil (p=0.007) conviviente, que la pareja quiera que use métodos anticonceptivos (p=0.048) y la influencia de la pareja en la elección del método para método hormonal (p=0.007), mientras que para método de barrera fueron el estado civil casada, que la pareja no quiera que use métodos anticonceptivos y la no influencia de la pareja en la elección del método. Los factores gineco-obstétricos y culturales no se asociaron al uso de métodos anticonceptivos en el postparto (p>0.05). Los factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en el postparto en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unánue de Lima en los meses de octubre – diciembre del 2018 fueron el estado civil, el hecho que la pareja quiera que use métodos anticonceptivos, y la influencia de la pareja en la elección del método. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-22T22:16:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-22T22:16:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3080 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3080 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3080/1/UNFV_CELESTINO_DORIVAL_ANTTUANNE_DAFTHNE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3080/2/UNFV_CELESTINO_DORIVAL_ANTTUANNE_DAFTHNE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3080/3/UNFV_CELESTINO_DORIVAL_ANTTUANNE_DAFTHNE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0321ef692bee6c4d6122491bdb6c1b17 4a24135887ef271bfe575c63670d0fc9 b5661410407174a75500e99faab54cb2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1839722215308787712 |
score |
13.25222 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).