Eficiencia de procesos de oxidacion avanzada en el tratamiento de lixiviados del botadero San Juan de Tulumayo, Chanchamayo-2019
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como finalidad evaluar la eficiencia del método de oxidación avanzada, utilizando como oxidante al peróxido de hidrógeno y como catalizador al sulfato ferroso, en el tratamiento de los lixiviados generados en el Botadero San Juan de Tulumayo, en la ciudad de Chanchama...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10701 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10701 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecotoxicología y química ambiental Eficiencia Lixiviados Oxidante Catalizador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo como finalidad evaluar la eficiencia del método de oxidación avanzada, utilizando como oxidante al peróxido de hidrógeno y como catalizador al sulfato ferroso, en el tratamiento de los lixiviados generados en el Botadero San Juan de Tulumayo, en la ciudad de Chanchamayo, para ello se realizó un pre-análisis de los principales parámetros fisicoquímicas obteniendo valores de 21.5°C de temperatura, 7.9 de pH, 885mg/L de DBO, 6513mg/L de DQO, 3253mg/L de sólidos totales, 20.3mS/cm de conductividad eléctrica, 1220 NTU de turbidez y 1.38mg/L de pomo total. Para la aplicación del método se empleó 5 dosis diferentes del oxidante peróxido de hidrógeno (1, 5, 10, 5 y 20 %), con diferentes rangos de tiempo (5, 10, 15 y 20 minutos), además de mantener un volumen constante de muestra (100 ml) y catalizador (5 ml), logrando una dosis optima del oxidante (peróxido de hidrógeno) de 20%, con un tiempo de tratamiento de 20 minutos. Luego del tratamiento se llevó a cabo un segundo análisis de los parámetros logrando obtener nuevos valores los cuales permitieron definir la eficiencia del tratamiento. Finalmente se concluye que para el tratamiento de lixiviados mediante el método de oxidación avanzada, el porcentaje de eficiencia en la remoción de parámetros fue de: pH 35.4%, DQO 92.4%, DBO 76.2%, ST 83.3%, C.E 59.7%, turbidez 95.1% y plomo de 99.3, siendo este último el contaminante con más porcentaje de remoción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).