Estudio comparativo in vitro de la microfiltración apical en dientes premolares unirradiculares utilizando tres cementos endodónticos
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo comparar la microfiltración apical in vitro de los conductos radiculares obturados con cemento endodóntico a base de óxido de zinc y eugenol (Grossman), cemento endodóntico a base de Resina (ADSEALTM) y cemento endodóntico a base de Trióxido De Minerales agreg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2485 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microfiltración Apical Cemento Óxido de Zinc-Eugenol Cemento Resina y Cemento Trióxido De Minerales Agregado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo comparar la microfiltración apical in vitro de los conductos radiculares obturados con cemento endodóntico a base de óxido de zinc y eugenol (Grossman), cemento endodóntico a base de Resina (ADSEALTM) y cemento endodóntico a base de Trióxido De Minerales agregados (FILLAPEX). La muestra consta de 53 dientes recientemente extraídos, de un solo conducto radicular y de Clase I según la clasificación de Zidell. Se escogieron 15 premolares mono radiculares para cada grupo (A, B y C) y 4 premolares mono radiculares para los controles positivos que fueron piezas sin obturar y permeables a los dos milímetros más apicales; 4 premolares mono radiculares para controles negativos no se les instrumentó, solo se les impermeabilizó con barniz de uñas (Grupo D y E). Todas las muestras se sumergieron en tinta china en un lapso de 7 días, pasado esto se realizó el proceso de diafanización según la técnica de Robertson y la microfiltración apical fue medida a través de un estereomicroscopio. La microfiltración apical promedio en el cemento endodóntico a base de óxido de zinc y eugenol (GROSSMAN) es de 1.55 ± 0.69, mayor que los que fueron obturados con cemento a base de resina (ADSEALTM) cuyo valor fue de 1.29± 1.22 y el menor valor de microfiltración fue con cemento a base de MTA (FILLAPEX) con un promedio de 0.63 ± 0.85. Se compararon los niveles de microfiltración entre los cementos y existen diferencias estadísticamente significativas; Test de Kruskall Wallis P= 0.0291 (p<0.05). Se concluye de mayor a menor microfiltración apical: el cemento a base de óxido de zinc-eugenol(Grossman), cemento a base de resina (ADSEALTM) y cemento a base de MTA (FILLAPEX).). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).