Nivel de conocimiento y aplicación de las medidas de bioseguridad del personal de salud del Hospital Nacional Hipolito Unanue - 2021

Descripción del Articulo

Antecedentes: Las Infecciones Intrahospitalarias contemplan una problemática de gran relevancia tanto clínica y epidemiológica y las medidas de bioseguridad representan una medida viable para poder mitigarlas. Objetivos: determinar el nivel de conocimiento y aplicación de las medidas de bioseguridad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tafur Saldaña, Wendy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5080
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioseguridad
Riesgo biológico
Conocimiento
Personal de salud
Aplicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Antecedentes: Las Infecciones Intrahospitalarias contemplan una problemática de gran relevancia tanto clínica y epidemiológica y las medidas de bioseguridad representan una medida viable para poder mitigarlas. Objetivos: determinar el nivel de conocimiento y aplicación de las medidas de bioseguridad en el personal de salud del Hospital nacional Hipolito Unanue (HNHU). Metodologia: Se realizó un estudio observacional descriptivo y transversal porque busca especificar características sin intervenir en la situación encontrada. Los datos fueron recogidos y recopilados durante los meses comprendidos entre enero y febrero del 2020 y se procesaron en los meses de febrero a julio del 2021. Se estableció como área de estudio el HNHU. Resultados: en cuanto a los items del cuestionario sobre el conocimiento de las medidas de bioseguridad los porcentajes de acierto fueron altos en comparación a los porcentajes en los ítems de acierto en cuannto a la puesta de practica de estas medidas de bioseguridad. Conclusiones: el nivel de conocimiento en los profesionales de salud de las distintas áreas del Hospital Nacional Hipólito Unanue es alto y la aplicación de dichas medidas es inadecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).