Satisfacción académica, funcionamiento familiar, apoyo social y estrategias para el aprendizaje como predictores de la disposición para el estudio de universitarios limeños

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la capacidad predictiva de la satisfacción académica, el funcionamiento familiar, apoyo social percibido y estrategias para el aprendizaje sobre la disposición al estudio en estudiantes universitarios de una institución limeña. Participaron 286 estudian...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Vásquez, María Elizabeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9466
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9466
https://doi.org/10.24039/rcv20231121646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apoyo social percibido
Disposición para el estudio
Estrategias de aprendizaje
Funcionamiento familiar
Satisfacción académica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id RUNF_c33b731e5d5dc1ca9ccb21ba63df4bcd
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9466
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Flores Vásquez, María Elizabeth2024-10-23T21:31:21Z2024-10-23T21:31:21Z2023-10-2510.24039/rcv202311216462311-22122310-4767https://hdl.handle.net/20.500.13084/9466https://doi.org/10.24039/rcv20231121646El objetivo de la investigación fue determinar la capacidad predictiva de la satisfacción académica, el funcionamiento familiar, apoyo social percibido y estrategias para el aprendizaje sobre la disposición al estudio en estudiantes universitarios de una institución limeña. Participaron 286 estudiantes de entre 24 y 29 años (M = 26,2, DE = 3,27), siendo 26,57% varones (n = 76) y 73,42% mujeres (n = 210). Utilizando un diseño causal predictivo no experimental, las medidas incluyeron la Escala de Estrategias de Aprendizaje y Estudio, la Escala de Satisfacción Académica, el APGAR Familiar, la Escala Multidimensional de Apoyo Social Percibido y la Escala de Disposición al Estudio. Los resultados destacaron la conformación de un modelo de cuatro factores que lograron predecir a la variable endógena en un 63.4% (R2 = .652, R2 ajustado = .634, F = 77.23, p < .001), ajustando adecuadamente al mismo la satisfacción académica (β = .33), el funcionamiento familiar (β = .29), apoyo social percibido (β = .25) y las estrategias para el aprendizaje (β = .41). Se recomendó continuar profundizando sobre los factores y sus implicancias prácticas y teóricas sobre la disposición para el estudio.application/pdftext/htmlapplication/epub+zipspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEhttps://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1646/2958https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1646info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Cátedra Villarrealreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVApoyo social percibidoDisposición para el estudioEstrategias de aprendizajeFuncionamiento familiarSatisfacción académicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Satisfacción académica, funcionamiento familiar, apoyo social y estrategias para el aprendizaje como predictores de la disposición para el estudio de universitarios limeñosinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion20.500.13084/9466oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/94662024-12-16 22:46:20.798metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es-ES.fl_str_mv Satisfacción académica, funcionamiento familiar, apoyo social y estrategias para el aprendizaje como predictores de la disposición para el estudio de universitarios limeños
title Satisfacción académica, funcionamiento familiar, apoyo social y estrategias para el aprendizaje como predictores de la disposición para el estudio de universitarios limeños
spellingShingle Satisfacción académica, funcionamiento familiar, apoyo social y estrategias para el aprendizaje como predictores de la disposición para el estudio de universitarios limeños
Flores Vásquez, María Elizabeth
Apoyo social percibido
Disposición para el estudio
Estrategias de aprendizaje
Funcionamiento familiar
Satisfacción académica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Satisfacción académica, funcionamiento familiar, apoyo social y estrategias para el aprendizaje como predictores de la disposición para el estudio de universitarios limeños
title_full Satisfacción académica, funcionamiento familiar, apoyo social y estrategias para el aprendizaje como predictores de la disposición para el estudio de universitarios limeños
title_fullStr Satisfacción académica, funcionamiento familiar, apoyo social y estrategias para el aprendizaje como predictores de la disposición para el estudio de universitarios limeños
title_full_unstemmed Satisfacción académica, funcionamiento familiar, apoyo social y estrategias para el aprendizaje como predictores de la disposición para el estudio de universitarios limeños
title_sort Satisfacción académica, funcionamiento familiar, apoyo social y estrategias para el aprendizaje como predictores de la disposición para el estudio de universitarios limeños
author Flores Vásquez, María Elizabeth
author_facet Flores Vásquez, María Elizabeth
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Vásquez, María Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Apoyo social percibido
Disposición para el estudio
Estrategias de aprendizaje
Funcionamiento familiar
Satisfacción académica
topic Apoyo social percibido
Disposición para el estudio
Estrategias de aprendizaje
Funcionamiento familiar
Satisfacción académica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El objetivo de la investigación fue determinar la capacidad predictiva de la satisfacción académica, el funcionamiento familiar, apoyo social percibido y estrategias para el aprendizaje sobre la disposición al estudio en estudiantes universitarios de una institución limeña. Participaron 286 estudiantes de entre 24 y 29 años (M = 26,2, DE = 3,27), siendo 26,57% varones (n = 76) y 73,42% mujeres (n = 210). Utilizando un diseño causal predictivo no experimental, las medidas incluyeron la Escala de Estrategias de Aprendizaje y Estudio, la Escala de Satisfacción Académica, el APGAR Familiar, la Escala Multidimensional de Apoyo Social Percibido y la Escala de Disposición al Estudio. Los resultados destacaron la conformación de un modelo de cuatro factores que lograron predecir a la variable endógena en un 63.4% (R2 = .652, R2 ajustado = .634, F = 77.23, p < .001), ajustando adecuadamente al mismo la satisfacción académica (β = .33), el funcionamiento familiar (β = .29), apoyo social percibido (β = .25) y las estrategias para el aprendizaje (β = .41). Se recomendó continuar profundizando sobre los factores y sus implicancias prácticas y teóricas sobre la disposición para el estudio.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-23T21:31:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-23T21:31:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10-25
dc.type.es-ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.es-ES.fl_str_mv 10.24039/rcv20231121646
dc.identifier.issn.es-ES.fl_str_mv 2311-2212
2310-4767
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/9466
dc.identifier.doi.es-ES.fl_str_mv https://doi.org/10.24039/rcv20231121646
identifier_str_mv 10.24039/rcv20231121646
2311-2212
2310-4767
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/9466
https://doi.org/10.24039/rcv20231121646
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es-ES.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1646/2958
dc.relation.uri.es-ES.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1646
dc.rights.es-ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es-ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.en-US.fl_str_mv Cátedra Villarreal
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1820062734995161088
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).