La inclusión social como derecho humano y el interés superior del niño

Descripción del Articulo

El problemas de inclusión social en los últimos años en el Perú ha estado en la agenda nacional, y desde el 2013 se trabaja para que los hogares en extrema pobreza y las personas vulnerables tengan acceso a todas las oportunidades y para generar igualdad de oportunidades, se creó un ministerio espec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Caro, Jesús Rolando
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobernabilidad, Derechos Humanos e Inclusión Social
Inclusión Social
Derechos Humanos e Interés Superior del Niño
Constitución Política del Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El problemas de inclusión social en los últimos años en el Perú ha estado en la agenda nacional, y desde el 2013 se trabaja para que los hogares en extrema pobreza y las personas vulnerables tengan acceso a todas las oportunidades y para generar igualdad de oportunidades, se creó un ministerio especial con la tarea principal de obtener servicio público a través del ejercicio de sus derechos y ciudadanía se utilicen plenamente a través de programas de apoyo específicos y de tiempo limitado y la promoción de habilidades para aprovechar las oportunidades. Contribución de los usuarios del programa social para lograr la estrategia de generación sostenible de ingresos, seguridad alimentaria, vulnerabilidad y reducción del empleo que nos permitan superar situaciones de pobreza y vulnerabilidad en el mediano plazo vinculando programas de ayuda con programas de apoyo. El resultado según la comparación de hipótesis es la integración social como un derecho humanístico se relaciona elocuentemente en el mejor interés de los niños. Como conclusión principal, se determinó que la sociedad inclusiva existe como un derecho humano se relaciona significativamente en el mejor interés superior de los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).