Estrategias de formación desarrolladas por el gobierno en materia de derechos humanos e inclusión

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre las estrategias de formación desarrolladas por el Gobierno y los Derechos Humanos e Inclusión. Método: La investigación presenta un enfoque cuantitativo, basado en un nivel correlacional y diseño no experimental-corte transversal. En la recolección de datos se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Bazán, César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobernabilidad, derechos humanos e inclusión social
Estrategias de formación
Derechos Humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre las estrategias de formación desarrolladas por el Gobierno y los Derechos Humanos e Inclusión. Método: La investigación presenta un enfoque cuantitativo, basado en un nivel correlacional y diseño no experimental-corte transversal. En la recolección de datos se utilizó la encuesta, las cuales fueron dirigidas a 40 ciudadanos del distrito de Lima. Para determinar el grado de correlación se utilizó la prueba estadística de coeficiente de Spearman. Resultados: Bajo el análisis general de las dimensiones, se observa que el mayor promedio se evidencia en la dimensión de formación ciudadana con un promedio del 4.1 resaltando que las autoridades adoptan medidas para que los ciudadanos tomen conciencia y respeto sobre el derecho e inclusión, además de que la educación empodera a las personas para que reclamen sus derechos, en la dimensión formación profesional el promedio fue de 3.5 y solo el 2.8 de promedio correspondió a la dimensión aplicabilidad de los derechos humanos. Así mismo, se determinó un nivel de significancia del 0.000 menor al 0.05 formulado en el estudio. Conclusión: La conclusión principal indica que estadísticamente sí existe relación entre las estrategias de formación desarrolladas por el Gobierno y los derechos humanos e inclusión, como se demostró según la prueba de Spearman, por ello es importante crear una cultura de derechos humanos con el propósito de promover la inclusión en varios escenarios como en las políticas públicas, educativas, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).