PMBOK para la gestión de proyectos de la empresa de infraestructura pasiva de telecomunicaciones, Lima, 2019

Descripción del Articulo

En la presente tesis titulada “PMBOK para la gestion de proyectos de la empresa de infraestructura pasiva de telecomunicaiones, Lima 2019”, trata sobre el Project Management Institute (PMI) que es una guía desarrollada por el PMI que explica el criterio que debe tener un gestor y las buenas práctica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Urrutia Palmisano, Giovanna Eugenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
Gestión de proyectos
Gestión de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:En la presente tesis titulada “PMBOK para la gestion de proyectos de la empresa de infraestructura pasiva de telecomunicaiones, Lima 2019”, trata sobre el Project Management Institute (PMI) que es una guía desarrollada por el PMI que explica el criterio que debe tener un gestor y las buenas prácticas relacionados a la gestión y administración, el tipo de investigación el cual estuvo enmarcada el estudio fue descriptiva, explicativa, la muestra estuvo constituida por 168 responsables de proyectos de telecomunicaciones entre Rooftop y Greenfield ubicados a lo largo del litoral peruano, para ello se elaboró un cuestionario que midió la presencia de las variables de estudio. Se obtuvo como principal resultado que el 41.7% de encuestados afirmaron que el modelo PMBOK y la gestión de proyectos de una empresa de infraestructura pasiva de telecomunicaciones siempre ha sido la adecuada para un proyecto en particular, llegando a la conclusión que el modelo PMBOK incide significativamente en la gestión de proyectos de una empresa de infraestructura pasiva de telecomunicaciones (p<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).