Factores de riesgo asociados a endometritis puerperal en postcesareadas. Hospital Hipólito Unanue. julio - diciembre 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a endometritis puerperal en postcesareadas atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue de julio a diciembre del 2018. Materiales y métodos: Según (Hernandez, Fernandez y Baptista, 2010) el estudio es: Observacional, Retrospectivo y Transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Zambrano, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2899
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2899
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endometritis Puerperal
Rotura Prolongada De Membranas
Líquido Amniótico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
id RUNF_c0060590ec206312c6de7598669ecdf6
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2899
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Paz Soldan, Carlos EnriqueRodríguez Zambrano, Luis Alberto2019-03-28T21:56:59Z2019-03-28T21:56:59Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/2899Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a endometritis puerperal en postcesareadas atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue de julio a diciembre del 2018. Materiales y métodos: Según (Hernandez, Fernandez y Baptista, 2010) el estudio es: Observacional, Retrospectivo y Transversal, con diseño de casos y controles. Casos: Paciente sometida a cesárea y que presente endometritis posteriormente, según los criterios de inclusión y exclusión. Controles: Paciente sometida a cesárea y que no presente endometritis posterior según los criterios de inclusión y exclusión. Se realizará a partir de la revisión de historias clínicas del Hospital Nacional Hipólito Unanue entre los meses de julio a diciembre del año 2018. Resultados: Respecto a la edad materna mayor de 34 años presento un OR = 7.26 IC 95%: (2.71 – 19.4) , tipo de líquido amniótico meconial OR= 3.97 IC95%: (1.65 – 2.32), el Hto Post parto la anemia severa presento un OR = 3.56 IC 95%: (1.23 – 10.2), y finalmente el tipo de cesárea de emergencia presento un OR = 14.4 IC 95% (4.66 – 4.83), las demás variables no fueron estadísticamente significativas. Conclusiones: Se llegó a demostrar que los factores de riesgo asociados con endometritis puerperal en postcesareadas tiene estrecha relación con la edad materna, edad gestacional, anemia, tipo de líquido amniótico y tipo de cesárea; como se obtuvo en el resultado de nuestro tema de investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVEndometritis PuerperalRotura Prolongada De MembranasLíquido Amnióticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Factores de riesgo asociados a endometritis puerperal en postcesareadas. Hospital Hipólito Unanue. julio - diciembre 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico CirujanoMedicinaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-0223-261X06751208https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis912016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_RODRIGUEZ_ZAMBRANO_LUIS_ALBERTO_TITULO PROFESIONAL_2019.pdfUNFV_RODRIGUEZ_ZAMBRANO_LUIS_ALBERTO_TITULO PROFESIONAL_2019.pdfapplication/pdf1053583https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2899/1/UNFV_RODRIGUEZ_ZAMBRANO_LUIS_ALBERTO_TITULO%20PROFESIONAL_2019.pdfdef603269bbc81e0e0c18cf589b9bf20MD51open accessTEXTUNFV_RODRIGUEZ_ZAMBRANO_LUIS_ALBERTO_TITULO PROFESIONAL_2019.pdf.txtUNFV_RODRIGUEZ_ZAMBRANO_LUIS_ALBERTO_TITULO PROFESIONAL_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain83384https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2899/2/UNFV_RODRIGUEZ_ZAMBRANO_LUIS_ALBERTO_TITULO%20PROFESIONAL_2019.pdf.txt1a6567d5283f2b35cc170143c53d2464MD52open accessTHUMBNAILUNFV_RODRIGUEZ_ZAMBRANO_LUIS_ALBERTO_TITULO PROFESIONAL_2019.pdf.jpgUNFV_RODRIGUEZ_ZAMBRANO_LUIS_ALBERTO_TITULO PROFESIONAL_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9278https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2899/3/UNFV_RODRIGUEZ_ZAMBRANO_LUIS_ALBERTO_TITULO%20PROFESIONAL_2019.pdf.jpg84964fa30665ccc494866fdad7da60f0MD53open access20.500.13084/2899oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/28992025-10-13 15:33:32.102open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo asociados a endometritis puerperal en postcesareadas. Hospital Hipólito Unanue. julio - diciembre 2018
title Factores de riesgo asociados a endometritis puerperal en postcesareadas. Hospital Hipólito Unanue. julio - diciembre 2018
spellingShingle Factores de riesgo asociados a endometritis puerperal en postcesareadas. Hospital Hipólito Unanue. julio - diciembre 2018
Rodríguez Zambrano, Luis Alberto
Endometritis Puerperal
Rotura Prolongada De Membranas
Líquido Amniótico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
title_short Factores de riesgo asociados a endometritis puerperal en postcesareadas. Hospital Hipólito Unanue. julio - diciembre 2018
title_full Factores de riesgo asociados a endometritis puerperal en postcesareadas. Hospital Hipólito Unanue. julio - diciembre 2018
title_fullStr Factores de riesgo asociados a endometritis puerperal en postcesareadas. Hospital Hipólito Unanue. julio - diciembre 2018
title_full_unstemmed Factores de riesgo asociados a endometritis puerperal en postcesareadas. Hospital Hipólito Unanue. julio - diciembre 2018
title_sort Factores de riesgo asociados a endometritis puerperal en postcesareadas. Hospital Hipólito Unanue. julio - diciembre 2018
author Rodríguez Zambrano, Luis Alberto
author_facet Rodríguez Zambrano, Luis Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paz Soldan, Carlos Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Zambrano, Luis Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Endometritis Puerperal
Rotura Prolongada De Membranas
Líquido Amniótico
topic Endometritis Puerperal
Rotura Prolongada De Membranas
Líquido Amniótico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
description Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a endometritis puerperal en postcesareadas atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue de julio a diciembre del 2018. Materiales y métodos: Según (Hernandez, Fernandez y Baptista, 2010) el estudio es: Observacional, Retrospectivo y Transversal, con diseño de casos y controles. Casos: Paciente sometida a cesárea y que presente endometritis posteriormente, según los criterios de inclusión y exclusión. Controles: Paciente sometida a cesárea y que no presente endometritis posterior según los criterios de inclusión y exclusión. Se realizará a partir de la revisión de historias clínicas del Hospital Nacional Hipólito Unanue entre los meses de julio a diciembre del año 2018. Resultados: Respecto a la edad materna mayor de 34 años presento un OR = 7.26 IC 95%: (2.71 – 19.4) , tipo de líquido amniótico meconial OR= 3.97 IC95%: (1.65 – 2.32), el Hto Post parto la anemia severa presento un OR = 3.56 IC 95%: (1.23 – 10.2), y finalmente el tipo de cesárea de emergencia presento un OR = 14.4 IC 95% (4.66 – 4.83), las demás variables no fueron estadísticamente significativas. Conclusiones: Se llegó a demostrar que los factores de riesgo asociados con endometritis puerperal en postcesareadas tiene estrecha relación con la edad materna, edad gestacional, anemia, tipo de líquido amniótico y tipo de cesárea; como se obtuvo en el resultado de nuestro tema de investigación.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-28T21:56:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-28T21:56:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/2899
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/2899
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2899/1/UNFV_RODRIGUEZ_ZAMBRANO_LUIS_ALBERTO_TITULO%20PROFESIONAL_2019.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2899/2/UNFV_RODRIGUEZ_ZAMBRANO_LUIS_ALBERTO_TITULO%20PROFESIONAL_2019.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2899/3/UNFV_RODRIGUEZ_ZAMBRANO_LUIS_ALBERTO_TITULO%20PROFESIONAL_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv def603269bbc81e0e0c18cf589b9bf20
1a6567d5283f2b35cc170143c53d2464
84964fa30665ccc494866fdad7da60f0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1846697793163362304
score 13.140231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).