Formación inicial docente y educación para la ciudadanía mundial en una universidad privada de Lima - 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la formación inicial docente y la educación para la ciudadanía mundial en estudiantes de la carrera de Educación de una universidad privada de Lima en 2022. Método: La investigación es de tipo básica, no experimental, con diseño ex post facto y nivel correlacio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8988 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8988 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación para la sociedad del conocimiento Formación inicial docente Inclusión Formación humanista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre la formación inicial docente y la educación para la ciudadanía mundial en estudiantes de la carrera de Educación de una universidad privada de Lima en 2022. Método: La investigación es de tipo básica, no experimental, con diseño ex post facto y nivel correlacional. Se empleó un cuestionario tipo Likert, que se aplicó a una población de 99 estudiantes del décimo ciclo de la Carrera de Educación de una universidad privada de Lima. El análisis de los datos se realizó empleando el estadístico Rho de Spearman. Resultados: Existe una correlación significativa entre la formación docente y la ciudadanía mundial, con un valor de significancia p=0,000, inferior que el nivel de significancia establecido (0,05), y una correlación alta (rs = 0,512). Además, se confirmó una correlación significativa entre la formación docente y los conocimientos para la ciudadanía mundial (p=0,000), y una correlación de fuerza media (rs = 0,432). También se confirmó una correlación significativa entre la formación docente y las habilidades para la ciudadanía mundial (p=0,000), y una correlación alta (rs = 0,534). Asimismo, se confirmó una correlación significativa entre la formación docente y las actitudes para la ciudadanía mundial (p=0,000), y una correlación de fuerza media (rs = 0,468). Conclusiones: Los resultados respaldan la presencia de correlaciones significativas entre la formación docente y diversas dimensiones de la ciudadanía mundial en estudiantes del décimo ciclo en una universidad privada de Lima. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).