Desregulación emocional y resolución de conflictos en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la Desregulación emocional y las estrategias de Resolución de conflictos en estudiantes universitarios de una Universidad Privada. Método: Este estudio es no experimental de diseño descriptivo correlacional de corte transversal. La muestra se conformó por 162 e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7902 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7902 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología de los procesos básicos y psicología educativa Desregulación emocional Resolución de conflictos Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre la Desregulación emocional y las estrategias de Resolución de conflictos en estudiantes universitarios de una Universidad Privada. Método: Este estudio es no experimental de diseño descriptivo correlacional de corte transversal. La muestra se conformó por 162 estudiantes de la carrera de Psicología pertenecientes al tercer y cuarto año de una Universidad Privada. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Dificultades en la Regulación emocional (DERS) y el Cuestionario para resolver conflictos (CONFLICTALK). Resultados: Los resultados indicaron que existe un correlación significativa y positiva (p < .05) para las estrategias evitativo de magnitud baja (.20 < rho < .39) y agresivo de magnitud alta (.60 < rho < .79), negativa y de magnitud moderada con la estrategia cooperativo (-.59 < rho < .-40). Con respecto al nivel de Desregulación emocional encontrados, se tiene que el 63% de los estudiantes se encuentran en un nivel medio, siendo este el predominante y la estrategia que los universitarios reportaron como estilo de Resolución de conflictos es el cooperativo (36,4%). No se encontraron diferencias significativas de ambas variables con respecto a la edad, sexo y procedencia (p > .05). Conclusiones: La desregulación emocional tiene una relación inversa con la estrategia cooperativo y una relación directa con las estrategias evitativo y agresivo. Los estudiantes universitarios de la muestra presentan un nivel moderado de Desregulación emocional y utilizan en su mayoría la estrategia cooperativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).