La responsabilidad penal de los funcionarios y/o servidores públicos que por razón de su cargo cometen el delito de peculado de uso
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tiene como propósito exponer que existe un perjuicio patrimonial cuando el funcionario y/o servidor público utiliza con fines distintos bienes motorizados que se le han asignado por razón de su cargo. Hoy en día observamos con mucha sorpresa por medio de los diversos me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3513 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3513 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | funcionario y/o servidor Público bienes muebles infracción del deber peculado doloso perjuicio patrimonial administración pública Derecho penal |
id |
RUNF_be2cc26600038a4e73a3c01f9ee8b89a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3513 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Miranda Aburto, Elder JaimeMolina López, Walter Enrique2019-08-28T00:11:33Z2019-08-28T00:11:33Z2018-12-06https://hdl.handle.net/20.500.13084/3513Este trabajo de investigación tiene como propósito exponer que existe un perjuicio patrimonial cuando el funcionario y/o servidor público utiliza con fines distintos bienes motorizados que se le han asignado por razón de su cargo. Hoy en día observamos con mucha sorpresa por medio de los diversos medios de comunicación que algunos funcionarios aprovechan el uso de bienes motorizados que pertenecen al Estado para su beneficio personal. Las acciones o comportamientos que afectan a la administración pública, en su mayoría, son cometidos por las personas que laboran en esas instituciones del Estado, o sea, son ejecutados por los denominados “funcionarios y/o servidores públicos”. Los delitos contra la administración pública buscan, por un lado, garantizar que la actividad o función pública se cumpla con diligencia, rectitud y honradez; por el otro lado, que los servidores públicos cumplan los deberes sociales del Estado y atiendan las necesidades de los particulares. El presente trabajo de investigación es de tipo Histórica o Descriptiva Retrospectiva, es decir la Investigación Histórica se relaciona con el Método Histórico que, “Consiste en un proceso de indagación o recolección de información sistemática de hechos pasados”.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVfuncionario y/o servidor Públicobienes mueblesinfracción del deberpeculado dolosoperjuicio patrimonialadministración públicaDerecho penalLa responsabilidad penal de los funcionarios y/o servidores públicos que por razón de su cargo cometen el delito de peculado de usoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro En Derecho PenalDerecho PenalUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoMaestríaEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0003-1632-454707626166https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421357https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALUNFV_MOLINA_LOPEZ_WALTER_ENRIQUE_MAESTRIA_2019.pdfUNFV_MOLINA_LOPEZ_WALTER_ENRIQUE_MAESTRIA_2019.pdfapplication/pdf1702506https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3513/1/UNFV_MOLINA_LOPEZ_WALTER_ENRIQUE_MAESTRIA_2019.pdfc23bded46ffcf81a2ce3050f163d46c0MD51open accessTEXTUNFV_MOLINA_LOPEZ_WALTER_ENRIQUE_MAESTRIA_2019.pdf.txtUNFV_MOLINA_LOPEZ_WALTER_ENRIQUE_MAESTRIA_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain120650https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3513/2/UNFV_MOLINA_LOPEZ_WALTER_ENRIQUE_MAESTRIA_2019.pdf.txtd48bcb6bbfc32eca36046e8ca9f616d8MD52open accessTHUMBNAILUNFV_MOLINA_LOPEZ_WALTER_ENRIQUE_MAESTRIA_2019.pdf.jpgUNFV_MOLINA_LOPEZ_WALTER_ENRIQUE_MAESTRIA_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11640https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3513/3/UNFV_MOLINA_LOPEZ_WALTER_ENRIQUE_MAESTRIA_2019.pdf.jpg69a2908b3e93feaeba2729276dfd16ddMD53open access20.500.13084/3513oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/35132025-04-28 22:00:32.062open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La responsabilidad penal de los funcionarios y/o servidores públicos que por razón de su cargo cometen el delito de peculado de uso |
title |
La responsabilidad penal de los funcionarios y/o servidores públicos que por razón de su cargo cometen el delito de peculado de uso |
spellingShingle |
La responsabilidad penal de los funcionarios y/o servidores públicos que por razón de su cargo cometen el delito de peculado de uso Molina López, Walter Enrique funcionario y/o servidor Público bienes muebles infracción del deber peculado doloso perjuicio patrimonial administración pública Derecho penal |
title_short |
La responsabilidad penal de los funcionarios y/o servidores públicos que por razón de su cargo cometen el delito de peculado de uso |
title_full |
La responsabilidad penal de los funcionarios y/o servidores públicos que por razón de su cargo cometen el delito de peculado de uso |
title_fullStr |
La responsabilidad penal de los funcionarios y/o servidores públicos que por razón de su cargo cometen el delito de peculado de uso |
title_full_unstemmed |
La responsabilidad penal de los funcionarios y/o servidores públicos que por razón de su cargo cometen el delito de peculado de uso |
title_sort |
La responsabilidad penal de los funcionarios y/o servidores públicos que por razón de su cargo cometen el delito de peculado de uso |
author |
Molina López, Walter Enrique |
author_facet |
Molina López, Walter Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Miranda Aburto, Elder Jaime |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Molina López, Walter Enrique |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
funcionario y/o servidor Público bienes muebles infracción del deber peculado doloso perjuicio patrimonial administración pública |
topic |
funcionario y/o servidor Público bienes muebles infracción del deber peculado doloso perjuicio patrimonial administración pública Derecho penal |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Derecho penal |
description |
Este trabajo de investigación tiene como propósito exponer que existe un perjuicio patrimonial cuando el funcionario y/o servidor público utiliza con fines distintos bienes motorizados que se le han asignado por razón de su cargo. Hoy en día observamos con mucha sorpresa por medio de los diversos medios de comunicación que algunos funcionarios aprovechan el uso de bienes motorizados que pertenecen al Estado para su beneficio personal. Las acciones o comportamientos que afectan a la administración pública, en su mayoría, son cometidos por las personas que laboran en esas instituciones del Estado, o sea, son ejecutados por los denominados “funcionarios y/o servidores públicos”. Los delitos contra la administración pública buscan, por un lado, garantizar que la actividad o función pública se cumpla con diligencia, rectitud y honradez; por el otro lado, que los servidores públicos cumplan los deberes sociales del Estado y atiendan las necesidades de los particulares. El presente trabajo de investigación es de tipo Histórica o Descriptiva Retrospectiva, es decir la Investigación Histórica se relaciona con el Método Histórico que, “Consiste en un proceso de indagación o recolección de información sistemática de hechos pasados”. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-28T00:11:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-28T00:11:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12-06 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3513 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3513 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3513/1/UNFV_MOLINA_LOPEZ_WALTER_ENRIQUE_MAESTRIA_2019.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3513/2/UNFV_MOLINA_LOPEZ_WALTER_ENRIQUE_MAESTRIA_2019.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3513/3/UNFV_MOLINA_LOPEZ_WALTER_ENRIQUE_MAESTRIA_2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c23bded46ffcf81a2ce3050f163d46c0 d48bcb6bbfc32eca36046e8ca9f616d8 69a2908b3e93feaeba2729276dfd16dd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1830853456290643968 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).