Del caos y corrupción en los gobiernos del Perú y sus implicancias positivas para nuevas gestiones
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Del caos y corrupción en los gobiernos del Perú y sus implicancias positivas para nuevas gestiones” tiene como objetivo: determinar el estado actual de la corrupción en el país, identificando su origen histórico, desarrollo y auge en la actualidad. La corrupción,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10196 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | corrupción caos gubernamental reforma judicial impunidad medidas anticorrupción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
id |
RUNF_bbfb1b39d60a5117e5c4a4b95a50d2c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10196 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Del caos y corrupción en los gobiernos del Perú y sus implicancias positivas para nuevas gestiones |
title |
Del caos y corrupción en los gobiernos del Perú y sus implicancias positivas para nuevas gestiones |
spellingShingle |
Del caos y corrupción en los gobiernos del Perú y sus implicancias positivas para nuevas gestiones Meza Ayala, Julio Guillermo corrupción caos gubernamental reforma judicial impunidad medidas anticorrupción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
title_short |
Del caos y corrupción en los gobiernos del Perú y sus implicancias positivas para nuevas gestiones |
title_full |
Del caos y corrupción en los gobiernos del Perú y sus implicancias positivas para nuevas gestiones |
title_fullStr |
Del caos y corrupción en los gobiernos del Perú y sus implicancias positivas para nuevas gestiones |
title_full_unstemmed |
Del caos y corrupción en los gobiernos del Perú y sus implicancias positivas para nuevas gestiones |
title_sort |
Del caos y corrupción en los gobiernos del Perú y sus implicancias positivas para nuevas gestiones |
author |
Meza Ayala, Julio Guillermo |
author_facet |
Meza Ayala, Julio Guillermo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Porras Lavalle, Raúl Ernesto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Meza Ayala, Julio Guillermo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
corrupción caos gubernamental reforma judicial impunidad medidas anticorrupción |
topic |
corrupción caos gubernamental reforma judicial impunidad medidas anticorrupción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
description |
La presente investigación titulada “Del caos y corrupción en los gobiernos del Perú y sus implicancias positivas para nuevas gestiones” tiene como objetivo: determinar el estado actual de la corrupción en el país, identificando su origen histórico, desarrollo y auge en la actualidad. La corrupción, aunque presente en todo el mundo y en todos los niveles de gobierno, impacta de manera particular en los países más pobres, perpetuando su atraso económico y social. El método: deductivo empleado en este trabajo no solo se analiza el pasado histórico de este problema, sino también su presente a través de estadísticas ilustrativas y propone medidas de gobierno a corto, mediano y largo plazo. La sociedad peruana debe tomar conciencia y organizarse contra la criminalidad. Los Comités de Autodefensa, en coordinación con Serenazgo y la Policía Nacional,son esenciales en la lucha contra la corrupción y la inseguridad. Además, se plantea reformar el sistema judicial, limitándolo a dos instancias: juzgados y salas especializadas, para evitar retrasos y recursos innecesarios. También de los resultados: obtenidos se propone que los casos de flagrancia sean resueltos con sentencias en un plazo máximo de setentaidós horas, eliminando el abuso de prisiones preventivas. Por último, se concluye: la necesidad de un control efectivo por parte de instituciones como la Contraloría General de la República y Fiscalías Especializadas Anticorrupción, con plazos estrictos para evitar la impunidad y la prescripción de los casos. Este esfuerzo no es solo un análisis de problemas, sino un llamado a la acción colectiva para combatir la corrupción, como se venció al terrorismo en los años ochenta. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-28T21:39:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-28T21:39:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/10196 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/10196 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/10196/1/MEZA%20AYALA%2c%20JULIO%20GUILLERMO%20-%20FCCSS.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/10196/2/TURNITIN%20-%20MEZA%20AYALA%2c%20JULIO%20GUILLERMO.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/10196/3/ANEXO%20I%20-%20MEZA%20AYALA%2c%20JULIO%20GUILLERMO.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/10196/4/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e60271cc4740b054de20d7081ede2b5c 7ed4e4054a6490288368f267d606d42b ffba281516b92cc40814a8096d4ea638 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1829575234486796288 |
spelling |
Porras Lavalle, Raúl ErnestoMeza Ayala, Julio Guillermo2025-02-28T21:39:19Z2025-02-28T21:39:19Z2025https://hdl.handle.net/20.500.13084/10196La presente investigación titulada “Del caos y corrupción en los gobiernos del Perú y sus implicancias positivas para nuevas gestiones” tiene como objetivo: determinar el estado actual de la corrupción en el país, identificando su origen histórico, desarrollo y auge en la actualidad. La corrupción, aunque presente en todo el mundo y en todos los niveles de gobierno, impacta de manera particular en los países más pobres, perpetuando su atraso económico y social. El método: deductivo empleado en este trabajo no solo se analiza el pasado histórico de este problema, sino también su presente a través de estadísticas ilustrativas y propone medidas de gobierno a corto, mediano y largo plazo. La sociedad peruana debe tomar conciencia y organizarse contra la criminalidad. Los Comités de Autodefensa, en coordinación con Serenazgo y la Policía Nacional,son esenciales en la lucha contra la corrupción y la inseguridad. Además, se plantea reformar el sistema judicial, limitándolo a dos instancias: juzgados y salas especializadas, para evitar retrasos y recursos innecesarios. También de los resultados: obtenidos se propone que los casos de flagrancia sean resueltos con sentencias en un plazo máximo de setentaidós horas, eliminando el abuso de prisiones preventivas. Por último, se concluye: la necesidad de un control efectivo por parte de instituciones como la Contraloría General de la República y Fiscalías Especializadas Anticorrupción, con plazos estrictos para evitar la impunidad y la prescripción de los casos. Este esfuerzo no es solo un análisis de problemas, sino un llamado a la acción colectiva para combatir la corrupción, como se venció al terrorismo en los años ochenta.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/corrupcióncaos gubernamentalreforma judicialimpunidadmedidas anticorrupciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Del caos y corrupción en los gobiernos del Perú y sus implicancias positivas para nuevas gestionesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSUNEDUEspecialista en Políticas y Gestión PúblicaPolíticas y Gestión PúblicaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Sociales421770910000-0003-4371-005606265179https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis312039https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadValcárcel Aragón, Mario SabinoOtoya Ramírez, Hilda RosaFuentes Pizarro, Carmen Del PilarORIGINALMEZA AYALA, JULIO GUILLERMO - FCCSS.pdfMEZA AYALA, JULIO GUILLERMO - FCCSS.pdfapplication/pdf3359467https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/10196/1/MEZA%20AYALA%2c%20JULIO%20GUILLERMO%20-%20FCCSS.pdfe60271cc4740b054de20d7081ede2b5cMD51open accessTURNITIN - MEZA AYALA, JULIO GUILLERMO.pdfTURNITIN - MEZA AYALA, JULIO GUILLERMO.pdfapplication/pdf4234258https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/10196/2/TURNITIN%20-%20MEZA%20AYALA%2c%20JULIO%20GUILLERMO.pdf7ed4e4054a6490288368f267d606d42bMD52metadata only accessANEXO I - MEZA AYALA, JULIO GUILLERMO.pdfANEXO I - MEZA AYALA, JULIO GUILLERMO.pdfapplication/pdf748356https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/10196/3/ANEXO%20I%20-%20MEZA%20AYALA%2c%20JULIO%20GUILLERMO.pdfffba281516b92cc40814a8096d4ea638MD53metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/10196/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54open access20.500.13084/10196oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/101962025-04-07 05:11:22.79open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).