Propuesta de un Programa de Auditoría Forense para prevenir y detectar delitos de corrupción en los procesos logísticos de la Municipalidad Provincial de Chiclayo

Descripción del Articulo

El problema general consistió en cómo prevenir y detectar delitos de corrupción en los procesos logísticos de la Municipalidad Provincial de Chiclayo y el objetivo general es proponer un programa de auditoría forense para establecer lineamientos y procedimientos que permitan prevenir y detectar de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Mayanga, José Luis, Ruiz Huamán, Meliza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1804
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrupción organizada
Anticorrupción
Auditoria Anticorrupción
Descripción
Sumario:El problema general consistió en cómo prevenir y detectar delitos de corrupción en los procesos logísticos de la Municipalidad Provincial de Chiclayo y el objetivo general es proponer un programa de auditoría forense para establecer lineamientos y procedimientos que permitan prevenir y detectar de delitos de corrupción en los procesos logísticos de la Municipalidad Provincial de Chiclayo. Respecto a la metodología se utilizó el método deductivo, el método histórico, el método analítico-sintético para desarrollar el marco teórico y describir a la entidad investigada. También se utilizó el método de estudio de caso para analizar la realidad del problema de investigación. A su vez, en el trabajo de campo se utilizó el muestreo por juicio, por tanto la muestra incluyó a las principales áreas vinculadas a los procesos logísticos de la Municipalidad Provincial de Chiclayo y, adicionalmente se utilizó como técnica a la encuesta y como instrumento al cuestionario. Se concluyó que las ineficiencias más frecuentes en los procesos logísticos de la Municipalidad Provincial de Chiclayo son el desconocimiento del personal de la Sub Gerencia de Logística de las funciones que le competen y también de la visión y misión de la Sub Gerencia asimismo que la Sub Gerencia de Logística no efectúa una gestión de riesgos en sus procesos. Finalmente, que los procedimientos y técnicas de la auditoría forense que facilitan la obtención de medios probatorios respecto a delitos de corrupción en los procesos logísticos de la Municipalidad Provincial de Chiclayo son los mismos que emplea la auditoría tradicional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).