Aplicación de talleres de tutoría para disminuir el bullying en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la institución educativa “Mariscal Eloy Ureta” de Villa María del Triunfo-2017
Descripción del Articulo
El presente estudio académico denominado Aplicación de talleres de tutoría para disminuir el bullying en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Mariscal Eloy G. Ureta” - 2017, tuvo como objetivo general Disminuir el Bullying a través de talleres de tutoría...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3122 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3122 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bullying víctima acosador testigos taller tutoría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio académico denominado Aplicación de talleres de tutoría para disminuir el bullying en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Mariscal Eloy G. Ureta” - 2017, tuvo como objetivo general Disminuir el Bullying a través de talleres de tutoría para los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la mencionada Institución Educativa la cual se encuentra ubicada en el distrito de Villa María del Triunfo del año 2017, dado que la problemática estuvo basada en este tipo de acoso escolar que suele ser promovido por los las redes sociales y demás medios de comunicación masiva. El tipo de investigación fue descriptiva, mostrando una visión general de los sujetos intervinientes de dicha problemática social. Se empleó como instrumento el cuestionario: El bullying escolar, de los autores Quispe y Poma, de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”. Se contó con una muestra de 27 escolares del segundo grado “B” de la institución educativa focalizada para realizar el presente trabajo académico, a dichos escolares se les impartió 5 talleres dentro del área de tutoría, aplicando cada una de las estrategias pedagógicas planteadas para coadyuvar en la solución del problema presentado en el año lectivo 2017. Al finalizar todas las actividades programadas se obtuvo resultados muy interesantes y positivas que las autoridades y todos los demás miembros de la comunidad educativa deben valorar a fin de lograr disminuir los porcentajes considerables del bullying reconocidos por los propios escolares y de este modo evitar, en diversas ocasiones posteriores, consecuencias lamentables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).