Impulsividad, apoyo social, comunicación familiar y adicción a Facebook e Instagram en estudiantes de una universidad pública de Lima, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo por objetivo determinar la validez de un modelo que relaciona la impulsividad, el apoyo social y la comunicación familiar con la adicción a Facebook e Instagram en estudiantes de una universidad pública de Lima. En cuanto a la metodología fue de enfoque cuantitativo, de tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7424 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7424 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud mental Redes sociales Comunicación familiar Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RUNF_b90dcb3f52eecc8d22838aced4202b44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7424 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impulsividad, apoyo social, comunicación familiar y adicción a Facebook e Instagram en estudiantes de una universidad pública de Lima, 2022 |
title |
Impulsividad, apoyo social, comunicación familiar y adicción a Facebook e Instagram en estudiantes de una universidad pública de Lima, 2022 |
spellingShingle |
Impulsividad, apoyo social, comunicación familiar y adicción a Facebook e Instagram en estudiantes de una universidad pública de Lima, 2022 Chávez Santamaria, Alexandra Salud mental Redes sociales Comunicación familiar Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Impulsividad, apoyo social, comunicación familiar y adicción a Facebook e Instagram en estudiantes de una universidad pública de Lima, 2022 |
title_full |
Impulsividad, apoyo social, comunicación familiar y adicción a Facebook e Instagram en estudiantes de una universidad pública de Lima, 2022 |
title_fullStr |
Impulsividad, apoyo social, comunicación familiar y adicción a Facebook e Instagram en estudiantes de una universidad pública de Lima, 2022 |
title_full_unstemmed |
Impulsividad, apoyo social, comunicación familiar y adicción a Facebook e Instagram en estudiantes de una universidad pública de Lima, 2022 |
title_sort |
Impulsividad, apoyo social, comunicación familiar y adicción a Facebook e Instagram en estudiantes de una universidad pública de Lima, 2022 |
author |
Chávez Santamaria, Alexandra |
author_facet |
Chávez Santamaria, Alexandra |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Córdova Gonzales, Luis Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chávez Santamaria, Alexandra |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Salud mental Redes sociales Comunicación familiar Estudiantes universitarios |
topic |
Salud mental Redes sociales Comunicación familiar Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
Esta investigación tuvo por objetivo determinar la validez de un modelo que relaciona la impulsividad, el apoyo social y la comunicación familiar con la adicción a Facebook e Instagram en estudiantes de una universidad pública de Lima. En cuanto a la metodología fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel explicativo, y de diseño ex post facto de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 305 estudiantes de pregrado, entre varones y mujeres pertenecientes a la facultad de psicología, con edades entre 18 a 25 años, quienes fueron seleccionados de forma no probabilística. Como instrumentos se emplearon cinco escalas: Escala de Impulsividad de Barratt (BIS-11; Patton et al., 1995) versión traducida al español de (Urrego et al., 2017), Escala multidimensional de apoyo social percibido (EMASP; Zimet et al., 1988) versión traducida al español de (Arechabala & Miranda, 2002), Escala de Comunicación Familiar (FCS; Olson et al., 2006) versión al español de (Copez et al. 2016), Escala de Adicción a Facebook de Bergen (BFAS; Andreassen et al., 2012) versión breve al español de (Vallejos-Flores et al. 2018) y Escala de Adicción a Instagram de Bergen (BIAS; Chávez & Vallejos-Flores, 2021). Los resultados indicaron buen ajuste en el modelo, 2(7) = 20.1, p = .005, CFI = .971, RMSEA = .078, SRMR = .030, en tanto, los datos obtenidos en el modelo permiten concluir que, índices elevados de impulsividad junto con un bajo apoyo social explican la adicción a Facebook, mientras que, la adicción a Instagram es explicada únicamente por la impulsividad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-25T17:16:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-25T17:16:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/7424 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/7424 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7424/4/UNFV_EUPG_Chavez_Santamaria_Alexandra_Maestria_2023.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7424/6/documentos_acs.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7424/3/license.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7424/7/UNFV_EUPG_Chavez_Santamaria_Alexandra_Maestria_2023.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7424/8/documentos_acs.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d2074cf833116dbd841fbe7108208f60 a1c4daf5172170884316a3774a8b7831 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3cd44235c664780c741331f06ca14890 e08f161bbb174701b4d4ed49921534c1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1841624373009580032 |
spelling |
Córdova Gonzales, Luis AlbertoChávez Santamaria, Alexandra2023-08-25T17:16:42Z2023-08-25T17:16:42Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13084/7424Esta investigación tuvo por objetivo determinar la validez de un modelo que relaciona la impulsividad, el apoyo social y la comunicación familiar con la adicción a Facebook e Instagram en estudiantes de una universidad pública de Lima. En cuanto a la metodología fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel explicativo, y de diseño ex post facto de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 305 estudiantes de pregrado, entre varones y mujeres pertenecientes a la facultad de psicología, con edades entre 18 a 25 años, quienes fueron seleccionados de forma no probabilística. Como instrumentos se emplearon cinco escalas: Escala de Impulsividad de Barratt (BIS-11; Patton et al., 1995) versión traducida al español de (Urrego et al., 2017), Escala multidimensional de apoyo social percibido (EMASP; Zimet et al., 1988) versión traducida al español de (Arechabala & Miranda, 2002), Escala de Comunicación Familiar (FCS; Olson et al., 2006) versión al español de (Copez et al. 2016), Escala de Adicción a Facebook de Bergen (BFAS; Andreassen et al., 2012) versión breve al español de (Vallejos-Flores et al. 2018) y Escala de Adicción a Instagram de Bergen (BIAS; Chávez & Vallejos-Flores, 2021). Los resultados indicaron buen ajuste en el modelo, 2(7) = 20.1, p = .005, CFI = .971, RMSEA = .078, SRMR = .030, en tanto, los datos obtenidos en el modelo permiten concluir que, índices elevados de impulsividad junto con un bajo apoyo social explican la adicción a Facebook, mientras que, la adicción a Instagram es explicada únicamente por la impulsividad.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSalud mentalRedes socialesComunicación familiarEstudiantes universitarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Impulsividad, apoyo social, comunicación familiar y adicción a Facebook e Instagram en estudiantes de una universidad pública de Lima, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestra en Psicología Clínica y de la SaludPsicología Clínica y de la SaludUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado74053018https://orcid.org/0000-0003-2454-3790https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis313247https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroValdez Sena, Lucia EmperatrizAguirre Morales, Marivel TeresaDe La Cruz Valdiviano, Carlos BacilioTEXTUNFV_EUPG_Chavez_Santamaria_Alexandra_Maestria_2023.pdf.txtUNFV_EUPG_Chavez_Santamaria_Alexandra_Maestria_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain226625https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7424/4/UNFV_EUPG_Chavez_Santamaria_Alexandra_Maestria_2023.pdf.txtd2074cf833116dbd841fbe7108208f60MD54open accessdocumentos_acs.pdf.txtdocumentos_acs.pdf.txtExtracted texttext/plain6056https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7424/6/documentos_acs.pdf.txta1c4daf5172170884316a3774a8b7831MD56metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7424/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53open accessORIGINALUNFV_EUPG_Chavez_Santamaria_Alexandra_Maestria_2023.pdfUNFV_EUPG_Chavez_Santamaria_Alexandra_Maestria_2023.pdfChávez Santamaria Alexandra (EUPG - Maestría)application/pdf1336896https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7424/7/UNFV_EUPG_Chavez_Santamaria_Alexandra_Maestria_2023.pdf3cd44235c664780c741331f06ca14890MD57open accessdocumentos_acs.pdfdocumentos_acs.pdfReporte y formulario de autorizaciónapplication/pdf3718147https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7424/8/documentos_acs.pdfe08f161bbb174701b4d4ed49921534c1MD58metadata only access20.500.13084/7424oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/74242025-08-11 21:44:31.041open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
score |
13.448642 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).