Comunicación familiar y adicción a redes sociales en estudiantes universitarios de Lima Sur, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre Comunicación familiar y adicción a redes sociales en estudiantes universitarios de Lima Sur. El tipo de investigación fue correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 350 alumnos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabanillas Tito, Noemi del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación familiar
Redes sociales
Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre Comunicación familiar y adicción a redes sociales en estudiantes universitarios de Lima Sur. El tipo de investigación fue correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 350 alumnos de universidades de Lima Sur. Con un muestreo no probabilístico y por conveniencia. Los instrumentos empleados fueron la escala de Comunicación familiar (FCS), adaptada por Copez et al. (2016) y el cuestionario de Adicción a redes sociales de Salas y Escurra (2014). Los resultaron evidenciaron que existe una relación inversa y de grado fuerte (p<.001, rho= -.744**) entre las variables, de la misma manera entre las dimensiones y la variable comunicación familiar. Por consiguiente, se concluye que existe una relación inversa en función de las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).